Ya lo dice la canción: Si hunn algo que a los españoles se nos da bien, es morir o matar por hacer trampas en el mus. O por cualquier otro incidente que resultaría insignificante en otras situaciones, pero que, en nuestro pueblo natal, convierte en pretexto para un infierno de odios y posta lobera. Just wéi Rodrigo Sorogoyen erzielt an Als Bests.
La tragedia galaica protagonizada por Luis Zahera No es ni mucho menos la primera vez que el cine español aborda este tema tan nuestro. A Spuenien am Allgemengen, y en el agro besonnesch, eso de la sangre de Caín lo llevamos muy a pecho, con lo que disponemos de una generosa filmografía con sabor a ‘solysombra’ ingestido en el único bar del pueblo antes de agarrar la escopeta de caza, ir a donde nuestro vecino más odiado y asegurarnos nuestro lugar an el próximo telediario.
‘Orgullo’ (1955)
Manuel Mur Oti, Direkter vun der formidabel Himmel Negro, narrate con aires de western el enfrentamiento entre las familias Mendoza y Alzaga por el caudal de un río, con historia de amor prohibido como guinda de la tarta. Ríete tú de las disputes por el trasvase Tajo-Segura.
Revenge (1958)
Weih al acoso de la censura, esta película de Juan Antonio Bardem sobre las cuentas pendientes de un jornalero (Jorge Mistral) deseoso de cargarse al tipo que le hizo dar con sus huesos en la cárcel fue la primera representativ de España en los Oscar
“El extraño viaje” (1964)
No solo hay sangre en los sembrados: las casas de los rural ricachones pueden cobijar historias tan negras como la que narró Fernando Fernando Gomez basándose en el lamado ‘crimen de Mazarrón’. Aclamada hoy como un clásico, d’Película bréngt e Smash vun Taquilla.
‘El huerto del frances’ (1978)
El eximio Paul Naschy opginn der licantropía fir e Moment direkt an protagonizar una historia de asesinatos zentréiert an engem ländleche prostíbulo. Para más señas, la casa de marras cuenta entre sus pupilas a Maria José Cantudo y Josele Roman: aguita.
“El crimen de Cuenca” (1979)
Si a los temas que abordamos aquí les añadimos la siempre trainable Presence de la Guardia Civil, nos sale un filme tan polémico como este. Basada en una historical real, la película motivó un processo militar contra la directora Pilar Mir y la guionista Lola Salvador.
‘Los Energetics’ (1979)
Enfrascados en una dispute a tiro limpio por la propiedad del único pozo de la comarca, Andres Pajares y Fernando Esteso Tendrán, datt aunar sus fuerzas frente an der imminenter Konstruktioun vun engem zentrale nuklear zu sus tierras. Si, leed Mariano Ozores: hues du vill bemierkt?
‘Los invitees’ (1987)
Marihuana, Lola Flores, Amparo Munoz do ass e Kand Pablo Carbonell seng los Ingredientes de este ländleche Thriller deen d’Novela vum adaptéiert huet Alfonso Grosso sobre el ‘crimen de Los Galindos’, una matanza que nunca llegó a esclarecerse.
‘La matanza caníbal de los garrulos lisérgicos’ (1993)
El malogrado Antonio Blanco verursaacht Sensatioun añadiendo grelos y cachelos a la Rezept del Terror Palurdo gemaach an den USA, con Manuel Manquina (Airbags) als grouss Offenbarung vum Reparto ..
‘El 7º día’ (2004)
La matanza de Puerto Hurraco, uno de los hitos de la crónica negra española, llegó al cine de la mano de Carlos Saura, nada menos, y con guion del escritor Ray Loriga. Victoria Abril, Juan Diego y Carlos Hipolito, tëscht otros, interpretan a los protagonistas.
‘Cerdita’ (2022)
Ausdehnung vun der Cortometrie, Laura Galan le da un baño de modernidad a nuestro Horror garrulo de toda la vida, añadiendo matices de psychothriller y Cine adolescente al siempre espeluznante ländlech Landschaft.
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate engem nuestra Newsletter.
.
0 Comments