Pessoa, Retrato vum Auteur que siempre se occultaba

★★★★

De Manuel Moya bréngt e Schreifweis vum Schreifdësch all d’Befestegungen, déi d’Tópicos spären an dat zu senger exakt literarescher Dimensioun bréngt

Es Pessoa uno de esos escritores que viven una reinterpretación perpetua. El hecho de ser un autor que apenas publicó en vida, un autor de manuscriptos y no de “libros” al uso, mas su desdoblamiento en mais de cien seudónimos, incrementa su misterio. Et ass eng Profundizar en este Creador vum “heteronimismo” wéi de Manuel Moya encargado, wéi d’Versioun vun der Poesía completa de los Poetas pessoanos Alberto Caeiro, Álvaro de Campos y Ricardo Reis Caeiro, Reis y Campos, oder preparéiert de Buergermeeschter Compilación editada hasta la fecha. Den Iwwersetzer réit datt estamos ante alguien tan faszinéierend como desconocido, Pues “sobre él pesa más la leyenda o las leyendas que la probada realidad”. De Moya ass gepflanzt fir d’Thema vu ver a Pessoa a senger heteronymescher Relevanz ze briechen, awer am Wäert vun de Récken, wéi wann seng Personaje a seng genial Originalitéit d’Qualitéit vu senger Obra eclipséiert. Tal cosa la encara Moya comentando algunos de los mjores poemas del escritor, al tiempo que trata de apartar el cliché de considerar “su ausencia de vida”; antes al contrario, para el bio la vida de Pessoa ejerció una fuerte impronta en su escritura. Moya nos conduce por la existence de este hombre que entregó a su trabajo de oficinista pero que fundó y colaboró ​​con revistas literarias y estuvo pendiente de la política.

polemista melancólico

“Pessoa no es el poeta neutral encerrado en la tópica torre de marfil. Es lo que habría deseado, pero para esto hubiera necesitado liberarse de la ficción humana, y eso nunca lo logró”, seet de Moya. “Mucha de su obra surge de esa sed de libertad que no logró conquistar”, añade. Y qué greater, para intuir ese deseo, que seguirle los pasos en su infancia en Sudáfrica, o como polemista y amigo de otros poetas, como hermano de tres chavales que murieron prematuramente, como enamorado de Ophelia de carádorc melicone y hasta depresivo, hasta que el excess de alcohol lo llevó a la muerte am Joer 1935.

▲ Lo besser

D’Buch ass perfekt fir Bühnen strukturéiert an appendéiert seng wäertvoll.

▼Lo peor

Siendo una biografía no hubiera estado de mais que contara mat Biller vum Autor

De Picasso ass duerch d’Stëmme vum Dalí, Alberto oder Henry Moore gereest

★★★

De Luis Revenga rekonstruéiert den historia del documentaire sobre su figura. E Moment que arrojó una Buena Semblanza del Pintor

1981 –y para commemorar el centenario de su nacimiento – huet den Regisseur Luis Revenga fir TVE den Dokumentarfilm “Picasso” regéiert. Más de cuatro décadades después, Revenga pone en negro sobre blanco todas las vivencias acumuladas pendante aquel rodaje, y se suma así a la pletora de homenajes que jalonarán el presentse “año Picasso”. “Film Picasso” stellt eng suggestiv cuaderno de bitácora en el entremezclan tres ejes narrativos: el “machen off” del referido documental; déi institutionell Critica hacia la España de entonces y de hoy; y en onvergläichlechen Zeienaussoen aparato an el que suman voces tan valiosas como las de Alberti, Bergamín, Tapies, Jean Cassou, Henry Moorre, Dalí, Pierre Cabanne oder Roland Penrose. Dëse Kapitul vun der Bibliothéik ass e Planzewelt wéi en cuadro o escena en el que, deen eng Recurso como el del Discourso directo –el autor directamente al lector, lo tutea–, se prima lo vivencial sobre el análisis académico. Luis Revenga parece entregarnos un filme sin montar, en el que las scenas se presentan como pequeñas islas que el lector/spectador puede ir conectando con libertad. Se trata de una estructura reversibel, transitable a través de numerosos itinerarios, puertas que se abren en uno u otro sentido. “Picasso verfilmen” sollt méi aus dem Prisma vun der erliefneser Liesung iwwerluecht ginn wéi aus dem Hermenéutico. Se trata de un libro cosido baséiert op ráfagas an Impressiounen.

▲ Lo besser

Constituye eng attraktiv Tauche am experimentellen Universum vum Picasso

▼Lo peor

Keen aporta mucho más a lo que ya muchos conocemos sobre Picasso

Álvaro Pombo, vu Primo de Rivera bis Decepción

★★★★

El gran novelista rekonstruéiert el clima inmediato a la Guerra Civil an enger exzellenter obra de claro enfoque biográfico

La Guerra Civil weider generando una narrativa propia. Buena prueba es esta novela vum Álvaro Pombo. An engem impeccable estilo realista, deudor de Galdós y Baroja, dorënner e klore Profil vun der Autobiografie, asistimos a la crónica de unos años convulsos en los que se clágico un trágico vendaval histórico con las circunstancias de los protagonists. El Principal de ellos es Álvaro Pombo Caller, tío del auteur. An der sociedad santanderina de la época, tensada por confrontationaciones políticas, Alvarín, como se le conoce, se ve fascinado por José Antonio Primo de Rivera, lo que llevará afiliarse a Falange Española y, con el estallido de la contienda, a la imprisonment, a la imprisonment verschidde Middegkeet a Vizisituden. Se traza un trato soziológico de las luces y sombras de la República, del esplendor intellectual, así como una reflexion sobre la violence en los ideals de juventud, destacando la semblanza de un protagonist que avanza des de las ilusiones haciaado une régeneration des skepsis. Et erschéngen d’Cainitas enfrentamientos, déi am Seno vun de politesche Parteien verfollegen, déi ongewollt sozial Kohäsioun zerbriechen. D’Generatiounskonfrontatioun an déi ideologesch Differenzen tëscht Alvarín y sus padres, él republicano azañista y ella liberal y cosmopolita ginn net vermeit.

Eng platonesch Iddi

D’Haaptstad Cantabra stellt sech als mítico espacio de carácter identitario op, “como si ser de Santander de toda la vida y senser se plus en Santander que en ningún sitio fuese una platónica idea, una perfection absoluta que los humanos solo atienas alcanzan a contemplar de una sola vez del todo en ocasiones privilegiadas”. O en penosas circunstancias cabría añadir, como las de una guerra fratricida. Torrencial ritmo, impeccable prosa clásica, sincera evocación familiar y valiente civil testimonio constituyen los mejores referentes de esta excelente novela.

▲ Lo besser

D’Acertada Interaktioun tëscht der Intimiditéit vun de Personnagen an engem trageschen historesche ginn

▼Lo peor

Nada a señalar, tratándose de una conformada novela an el gréissere realismo clásico

¿Estamos viviendo realmente el fin de los tiempos?

★★★★

Gregorio Luri se pregunta sobre el hombre actual, sobre lo que tiene de ahistórico y analiza cómo abordar nuestra contemporaneidad

De Marco Aurelio ass en sus “Meditaciones” que el pasado no existent, que el futuro es incierto y que lo único queda es un presente continuo con fecha de caducidad. ¿Por qué no vivir entonces, se preguntó, solo en el presente? Y la respuesta, dijo, está en el hecho de el presente, además de continuo, es algo inasible. Existéiert, sí, pero existéiert a medida que va transcurriendo. An dëser Obra huet de Maestro a Pädagog Gregorio Luri sech selwer gefrot con clara lucidez por el presente de nuestra época. Et ass méi wéi eng Positioun sortéiert an der Coyuntura, eng Perspektiv méi fragmentaresch, dado que el presente, fir Luri, a wéi fir Marco Aurelio, también es inasible, auque puede, señala Luri, dividirse and fragmentos. Esos fragmentos, en dicho sentido, aunque sean apenas entrevistos, son señales, en el fondo, de la época en que vivimos. Una escatológica época que nos hace preguntarnos si no estaremos viviendo, en realidad, en el fin de los tiempos. Una pregunta, por otra parte, que la humanidad viene haciéndose desde el principio de los tiempos. Así, lo que Luri hat pretendido hacer con este libro ameno y riguroso ha sido buscar y “encontrar en el presente las huellas que nos dirijan a la interrogación por lo que en el hombre haya de ahistórico”. Es decir, aquello humano que, “stando en el presente, necesite algo ausente para ser comprehend”. Algo que, ante un futuro incierto, sirva de guía a una humanidad que transita por el mundo algo desorientada.

▲ Lo besser

D’Libro kombinéiert eng rigoréis Erdizioun mat engem estilo ensayístico muy cercano al lector

▼Lo peor

El volumen no tiene desperdicio, ya que nos interroga sobre nuestro tiempo presente

Categories: BooksHome

0 Comments

Leave a Reply

Avatar placeholder

Your email address will not be published. Required fields are marked *