★★★★★
Diego Gandara
“Yo soy yo y eso es todo”. Ése es el lema, Wierfel d’Elisabeth Roudinesco, que debería fir als Guide an dëser moderner Zäit ze déngen, déi d’Identitéit gëtt fir momentos se Identifikatioun mat engem yo que kee Resultata fácil de asir porque, al fin y al cabo, quién soy yo: ¿ el otro ?, ¿mis curcunstancias?, ¿el lugar en el que nací?, ¿la tierra donde vivo? Nee, vulve a insistir Roudinesco: “Yo soy yo y eso es todo”, lo cual significa, por un lado, afirmarse en una identidad, y por el otro, reconocerse an una alteridad, “sin negar la diversidad de las comunidades humanas ni esencializar lo universal o la diferencia”.
Nacida zu Paräis am August 1944, während der Befreiung vum Ciudad de los Nazis, hija de padre de origen rumano y madre judía, ass d’Elisabeth Roudinesco eng vun den esenciales figuras del psicoanálisis y de la historia misma del psicoanálisis. Gegrënnt am Sévigné College an an der Sorbona, an och an der Universidad de Vincennes, zesumme mam Tzvetan Todorov, Michel de Certeau, Gilles Deleuze a Michel Foucault. Tëscht 1969 an 1981 huet ee vun de wichtegste Wierker vun der Escuela Freudiana de Paris, finanzéiert vum Jacques Lacan, e Psychoanalytiker gegrënnt.
Con su nuevo libro, “El Yo soberano”, Élisabeth Roudinesco adentra en uno de los aspectos central del psicoanálisis: la Identifikatioun y, con ello, d’Iddi vun engem identitad an la que el yo no es más que una instancia enunciativa. Sin Embargo, dada la época actual, el Yo se ha fortalecido o, cuando menos, se ha hecho soberano de cualquier identificación relacionada con la raza, con el sexo, con el género, con la patria o con una identidad colectiva o nacional. Ahora, lo que rige, ass eng Obsessioun: d’Asignación de identidad. El desafío, en cualquier caso, planta Roudinesco en este libro tan critico como esclarecedor, es pensar la identidad tal como se piensa en los estudios de interpretación psicoanalítica posfreudiana o, lo que es lo mismo, lacaniana. ¿Quién soy yo?, suue siendo la pregunta. “Jo soy jo. Y eso es todo”, parece ser, de momento, la respuesta.
▲ Lo besser
D’Geschicht vun der Iddi vun der Identitéit, Relacionado con la de raza, Género y Sexo
▼Lo peor
El tono sostenido por el discurso analítico, que habla desde una posición ya sabida
.
0 Comments