La opción ética, estética y narrativa de Maiolino es rechazar cualquier encubrimiento de sus conflictos y toda proyección de une imagen idealisada de si; léiwer d’Existenz ze mapear a la deriva como un punto en movimiento en el medio de una multitud, una identidad en flujo espiralado siempre rehecha en el encuentro con la alteridad. El verbo “mapear”, aquí, tiene connotaciones bastante tangibles. Para entrar en la amplia serie de Mapas Mentais [Mapas mentales] realiséiert vum Maiolino averstanen aus der Síntesis ofrecida zu Capítulo I y Capítulo II (1971 y 1976, respektiv).
E Komplott vun orthogonale Linnen ass e Campo deen als Solosystem vu Kaartkoordinaten verstane ka ginn, och als Dësch vun engem Videospill. D’Zuelen vun den Hijos vum Kënschtler -Micael y Verônica- markéiert fundamentale Passagen, así como los desplazamientos entre Kontinenter, Países y ciudades registran su permanent condición de extranjera; diversos sombreados funcionan als grafesch Zeeche vun Interludes oder Konfliktberäicher, begleet vu Palabras wéi Guerra, Chamber, Odio, Melancolía, Alegría, Angustia, Trennung, Péng, Refuge, Enfermedad y Pánico. Las tres últimas palabras en la segunda obra son: Security (certeza), Schicksal (destino) y POESIA (POESÍA).
Los Maps y las Cartographies fueron herramientas de control territorial fundamentales para la expansión colonial de la civilisation eurocéntrica, pero en la obra de Maiolino los Mapas Mentais tienen la vocación inversa: Registran impermanencias de una ambivalent existencia, que no no el saber resumration an technesch. Am Géigesaz zu enger Geographie vu Recursos y Fronteras, estos Kaarten enuncian topologies affectivas e inconstancias del ser. Por eso, expanden en múltiples iteraciones -como en las obras de la misma serie llamadas Scalea, Ano 1942 [Año 1942] y SOS no Trópico de Capricórnio [SOS en el trópico de Capricornio] (bsp [Nueve segmentos] (1998) an Sete Segmentos [Siete segmentos] (2004).
D’Ausdehnung vun der territorialer Analogie huet obras que no parecen exactamente Maps nos hace prestar atención a la recurrencia de los grafesch Schëlder, déi d’Obra de Maiolino a regelméissegen orthogonalen Diagrammer organiséieren, a la manera de sistemas de coordinates y planos cuadriculados. Zënter méi wéi 5 Joerzéngten a widderholl Manera organiséieren d’Reticuladas Acogen Tramas eng Onendlechkeet vu Comas, wéi Lunas, y Puntos, Como agujeros, que se cumulan por la repetición del gesto. Se trata del embrión del dibujo y de la pintura maduros de la artista, que siuen floreciendo hasta el día de hoy. An engem paradoja común en los creativos Prozesser, el Kontroll bitt e privilegiéierten Raum fir el azar. An Entre pauses (1982), aus der Aleph-Serie, por ejemplo, una coma puntúa cada uno de los 1.092 módulos definidos por la grille orthogonal. Todos Menos uno. El cuadrado que permaneció en blanco es el punctum de la obra, aquello que nos atraviesa confirmed y, through the contradicción, la monumentalidad del gesto repetitido. An Dos Movimentos [Dos movimientos], de la misma serie y año, también hay solo uno de los 1.042 cuadrados en el que, en vez de dos comas, hay una sola. Ee behandelt, méiglecherweis, vun enger zoufälleger Uebst vum Humanidad vum Mano vum Kënschtler, déi sech manifestéiert fir seng Serienaktitud ze weien. Nee obstant, Maiolino geschwënn intuyó la fuerza de ese Feeler, an dedicó a coreografiar los Feeler, los descontroles a Casualidades de la tinta y de la mano.
Conforma así un mapa de la vida de errores yaciertos, o un diagrama de la existence individual en medio de la communidad. A lo largo del tiempo y de las vueltas de la espiral del arte-vida, dëser Aart vun arquetípica Bild datt d’Positioun vun der Punkt dentro de la trama Resurge una y otra vez Equiliber.
Hay un montaje de más de una centena de sleeves hechas con las Marcas da Gota [Marcas de la gota] (2002), así como hay una plot implícita en la performance instalación Entrevidas (1981)
onzuelbar microencrusted.
Hemos subrayado que el orden de la trama orthogonal es la constancy sobre la cual emerge la diferencia. Et gëtt etabléiert así, souwuel am ritmo vun der hacer wéi am plastesch-visuelle conjunto vun der obra, an ir do tëscht cotidianidad an Transformatioun ze kommen. An dëser Bewegung ass d’Tendenz d’Erosioun souwuel vum Stoff wéi de Punkt, datt et vum Auge a vum Mano vum Kënschtler integréiert ass a verdünnt ass, borrados, wéi d’Infrastruktur implizit am Bild.
De Cuadrícula gëtt geléist, an tanto el punto-huevo-Coma gëtt erweidert.
Ass lo que se ve en varias de las obras de las Serie Vestígios e
Indícios (ambas de los años 2000), aus der Serie Aguadas (aus dem Joerzéngt vun 1980) an aus der Serie Peculiaridades (aus der Dekade vun 2010).
* Enquêteur a Curator vun der Ausstellung, déi virdru am Instituto Tomie Ohtake stattfonnt huet, zu San Pablo, Brasilien. Fragmento del ensayo incluido en el libro catalogo que accompaña la muestra. La exhibición antológica “Schhhiii…”, vum Anna Maria Maiolino, sigue en el Malba (Av. Figueroa Alcorta 3415) hasta el 20 de febrero.
Route vum Kënschtler
Anna Maria Maiolino gouf 1942 zu Scalea, Italien gebuer. Migró con su familia a Bari y poco después a Venezuela, donde vivió su adolescencia y tuvo sur first artistic formation in the Escuela Nacional Cristóbal Rojas. Se mudó luego a Rio de Janeiro, donde estableció diálogo with artists de la generación que pasó a la historia como Nova Figuração, Opinião o Nova Objetividade Brasileira. Vivió algunos años en Nueva York y en Buenos Aires, y desde 2005 reside y trabaja en San Pablo.
“Schhhiii…” ass déi éischt anthologesch Ausstellung vun der Anna Maria Maiolino an Argentinien. Reune doscientas obras; es el resultado de tres años de investigación y está concebida como una espiral: no sigue una chronologia lineal, sino que atraviesa en distintos sentidos las stages de su carrera y los soportes variados con los que trabajó, desde la realisée de los años . También wäert bedeitend Momenter an Acontecimientos vun der “vida-obra” vun Maiolino recuperéieren, wéi ella misma denominó a su experiencia vital.
.
0 Comments