A punto de cruzar avenida Libertador desde Callao y mientras esperamos que la luz del semáforo n’habilite, bajamos la mirada y lo que encontramos ahí, grafiteado en la senda peatonal cual stencil del misterioso Banksy –y luego lo en la veremos en inmedias la Facultad de Derecho–, es una pintada alusiva a la muestra que se inaugura a toda pompa este viernes 20 de enero y se extiende hasta fines de abril: hablamos de Vida y obra vum Frida Kahlo, d’Exposition que le rinde homenaje a la pintora mexicana mediante más de un centenar de obras pásticas, literarias y fotográficas.

Eis Dirigimos al Buenos Aires Convention Center, déi zu Figueroa Alcorta 2099 läit, engem Metro vun Plaza Francia y del Museo de Bellas Artes. Horas antes de lo que promete ser “la experiencia inmersiva del año” -así lo anuncian las pintadas de blanco en las calles– la que recorre las diferentes salas junto a Clarin Kultur sinn Carla Prat, artistesch Direkter vum Projet. Vino especialmente desde España para esta puesta a point y ahí está con una gran sonrisa contándonos, en efecto, sobre la vida y obra de la gran artista de cejas tupidas.

Aunque aún está en montage, ya puede vislumbrarse gran parte de un exposición hybrid, que más que exposición es eng audiovisuell Emissioun mat engem Poco de Cine –Proyecciones, Musek – an aner tanto de arte.




El ingreso a la experiencia inmersiva. Foto Maxi Failla

Lo que a Prat le interesa destacar es de positiven Aspekt vum Frida Kahlo, su éxito, su inteligencia, su papel en la sociedad: “Muchas veces se la recuerda por su costado trágico, la que tuvo un accidente, la que no pudo ser madre, la que fue engañada. Acá buscamos a reinterpretación de todo lo que sí pudo hacer. Hay a mensaje optimista, vun Widderstandsfäegkeet, vun ‘viva la vida’ a pesar de todo”.

Habrá que contar, entonces, que en esta “experiencia” –tal como suelen definirse en el último tiempo estas propuestas artisticas (Van Gogh y Banksy tuvieron sus experiencias el año pasado en La Rural)– no se narrate la vida de Frida Kahlo (1907-1954) de forma chronológica, desde su nacimiento hasta su muerte. Am Cambio ass d’Narrativa déi Hila el Recorrido baséiert, sobre todo, in su diario íntimo.

La muestra inmersiva de Frida se anuncia también con pintadas en la calle, en los alrededores del Centro de Convenciones.  Gentileza


La muestra inmersiva de Frida se anuncia también con pintadas en la calle, en los alrededores del Centro de Convenciones. Gentileza

Publicado por primera vez en 1995 y guardado bajo siete llaves en la Casa Azul während cuatro decadas, El diario de Frida cuenta los últimos diez años de su vida, desde 1944 à 1954. Alli revela rasgos de su personalidad, sus pensamientos, se observan también sus dibujos (acuarelas, autorretratos y esbozos que luego plasmaría en sus cuadros), se plasman sus poemas, sueños y processo creativo. Den También verréit d’Tormentosa Bezéiung mam Muralist Diego Rivera, su marido.

Den audiovisuellen Inmersivo vun enger artistescher Neiinterpretatioun vun der Obra vu Frida y está segmentéiert a ganz grouss narrativ Momenter. De primera parte muestra a de Kënschtler an all Glanz, e Parallelismus tëscht Su obra y Testimonios de sus contemporáneos ze kreéieren con la idea de transmitir la relevance de esta pintora en el ambiente intellectual y artistico de su época.

De Muralista Diego Rivera, mat senger Fra Frida Kahlo tuvo una turbulenta relación.  Foto Maxi Failla


De Muralista Diego Rivera, mat senger Fra Frida Kahlo tuvo una turbulenta relación. Foto Maxi Failla

La segunda parte aféieren sou Faceta méi Intima, presentan a la familia, haace alusión a las raíces y amistades y profundiza an un acontecimiento clave de su historia, den traumateschen Accident de 17. September 1927, wéi d’Grupp an där d’viajaba war arrolado por un tranvía que la hizo renacer como pintora, luego de someterse huet 32 ​​cirugías.

La tercera parte recrea la Casa Azul, den Hogar Donde Frida Kahlo nació, vivió, pintó y murió. Ëmfeld nei ze kreéieren an acontecimientos ze kontextualiséieren, Illustratiounen wéi Mezclan Fotoen, Skizzen a Collagen ze kreéieren, an enger artistescher symbolescher a surrealistescher Neiinterpretatioun vu sengem kreativen Universum.

De Muestra baséiert op dem intime Diario vum Frida Kahlo.  Foto Maxi Failla


De Muestra baséiert op dem intime Diario vum Frida Kahlo. Foto Maxi Failla

El recorrido

La primera sala wäert sinn, así, la que stellt Säite vum Diario vu Frida aus, dat, a la sazón, podrá comprarse en la tienda de recuerdos al final del recorrido: “No es un diario íntimo tradicional a la manera de ‘Querido diario’, sino que es más bien un ‘Sketchbook’ ou cuaderno de bocetos e ideas, que ella nunca geduecht an publicar. Es muy honesto y es la base de la muestra”, señala Prat.

Luego cruzamos el primer umbral de color, el amarillo, definéiert als “locura, enfermedad, miedo, parte del sol y la alegría”. Eng Hoffnung reflektéiert eis. A su lado, vuelan palabras que definen a Frida Kahlouna sala de tinte poético, se diría: bailarina, comunista, libre (“Pies para qué los quiero si tengo alas pa’ volar”, ha dicho), revolucionaria, inteligente, pintora, dolorosa, poeta, malinche, tehuana.

Ass eng sala que además hace foco en sus orígenes: su madre oaxaqueña, su padre alemán y luego su relación con Rivera, con quien geformt eng elite artistesch binomio.




“Yo sufrí dos accidentes graves en mi vida, uno en el que un autobús tumbó al suelo… El otro accidente es Diego”, huet dës alguna vez Frida Kahlo. Foto Maxi Failla

El segundo umbral es el rojo, “sangre, pues quién sabe”. Asi. Dicho por la propia y suspicaz Frida, dos accidentes marcaron a fuego su vida: “Yo sufrí dos accidentes graves en mi vida, uno en el que un bus tumbó me al suelo… El otro accidente es Diego”.

Frida empieza a pintar en la cama –una gigantografía la muestra apenas erguida en la cama con un pincel y dibujando–, se convierte en pintora, se inventa a sí misma más allá del dolor. Dës Foto también integra en la muestra Tercer ojoque seguirá todo este año en el Malba, y que tiene como obra destacada el cuadro Diego jo. Pinta pequeños, Delicados y alegóricos cuadros, en contraposición con los gigantescos murales de Rivera.

Pero, acá, en el Centro de Convenciones, habrá una estructura que emulará esa situación – un especie de cama deconstruida, otro espejo, el reflejo de Frida– y que el visitante podrá experimentar: sentarse, acostarse, hacer als Frida während engem Ratito y hacer como que pinta una gran obra de arte.

D'Repliquen vun der cuadros méi conocidos cuelgan de telas transparent.  Foto Maxi Failla


Laser Replikatioune vun der cuadros méi conocidos cuelgan de telas transparent. Foto Maxi Failla

Las Replicas de los cuadros más conocidos de la artist nacida en 1907 –aunque ella dirá que fue en 1910 con la Revolución Mexicana y así hará de su nacimiento un acto performático– cuelgan de telas transparentes, etéreas: Frida s, dos homo Frida antropomorfa (El venado herido), Frida con Diego como tercer ojo, Frida con loro y orangután. Frida, Frida, Frida a méi Fridas.

Queda, justo antes del Highlight de este recorrido, a paso por el umbral de Faarf blo, “Elektrizitéit, Rengheet, Léift”, el Faarf que la casa de Kahlo zu Coyoacán. Den Allí liest e kuerze faarwege Fragment vun engem Video vum Frida junto a Diego. Verursaacht Impakt.

Hasta acá, todo esto es, podria decirse, una entrada en calori al mundo Frida y su camino hasta ass eng Ikon vun der moderner Konscht vu Lateinamerika ginn. Queda el punto culmine de la expo y tiene que ver con la enorm sala immersiva al estilo de la que se montó con Van Gogh en La Rural mat engem Projet vun videomapping an 360 Grad sober paredes y suelo.

Den Héichpunkt vun der Expo ass mat enger enormer Immersioun an der Videomapping vu 40 Minutten.  Foto Maxi Failla


Den Héichpunkt vun der Expo ass mat enger enormer Immersioun an der Videomapping vu 40 Minutten. Foto Maxi Failla

Este audiovisuell dura 40 Minutten et gëtt an der Loop projizéiert hasta el infinito. Además, se oye la voz (ficticia) de Frida (aus der Lecture del diario que hacen dos Mexicana actresses) y la de otros personajes como Pablo Picasso, León Trotsky y Diego Rivera (voces recreadas por actores).

Duerch 2.500 animéiert Fotoen a Pintados a Mano vu verschiddene Kënschtler, se da vida a las obras maestras como De Suizid vum Dorothy Hale, Lo que el agua me dio o el autorretrato dedicado al Doctor Eloesser.

En el centro de la sala, que tendrá butacas para los visitantes, se alza como sorpresa eng Aart vun Altor con velas y flores y cuernos (por la venada herida) y frascos de farmacia y hasta una urna (ficticia, claro) con sus cenizas, all objetos que remiten a ella.

En el centro de la sala, que tendrá butacas para los visitantes, se alza como sorpresa una specie den altar con velas y flores.  Foto Maxi Failla


En el centro de la sala, que tendrá butacas para los visitantes, se alza como sorpresa una specie den altar con velas y flores. Foto Maxi Failla

D’Musek que acompaña todo el recorrido no suena porque sí. Fir d’Musek ze kreéieren e Banda Sonora Original a Cargo vum Compositor a Pianista Arturo Cardelus. An der musikalescher Zesummesetzung huet hien filmesch Technike benotzt mat der Absicht “ritmos emocionales” ze stabiliséieren – do d’Spannungen ze erhéijen, zum Beispill, am todo lo referente al turbulent vínculo con Rivera – an “d’visuell narrativ potentiéieren”.

Fir d’Konseguirlo ze benotzen Gran Diversidad vun Instrumenter an Effekter vum Sonido, Kombinatioune mat traditionelle Musek vun Europa a Méxicana, que hacen referencia a los orígenes de la artista. D’banda sonora fue opgeholl mam Budapest Art Orchestra, vum Mano vu sengem Direkter vum Orchester, Peter Pejtsik.

Como corolario del recorrido, quedará la tienda de recuerdos (para comprar, por qué no, El Diario vum Frida Kahlo) y un espacio de dibujo para los más chicos. Alli, también, como para dar un mayor contexto, figurará una línea de tiempo sobre la vida de la artista fallecida en 1954, a los 47 años: “Cuando muera quemen mi cuerpo. No quiero ser enterrada. He pasado mucho tiempo acolementea quémenlo!”, fue una de sus últimas expressions de deseo.

D'Carla Prat, Direkter vum Frida Kahlo's muestra inmersiva.  Gentileza


D’Carla Prat, Direkter vum Frida Kahlo’s muestra inmersiva. Gentileza

Vida y obra vum Frida Kahlo déi eenzegaarteg Exposición inmersiva autoriséiert d’pictorial obra vum Kënschtler am argentineschen Territoire ze reproduzéieren, Fue erstallt an Zesummenaarbecht mam Fideicomiso datt Diego Rivera fundó antes de su muerte para preservar la obra de su esposaasí como mat archivos de institutions como el Malba, el Museo Casa Frida Kahlo y el Museo de Arte de San Francisco, tras una large investigación directed by Roxana Velásquez, directora ejecutiva del Museo de Arte de San Diego, y Deidré Guevara, comis d’Ausstellung Frida y jo am Musée Georges Pompidou zu Paräis.

D’Exposition, e Produzent vu Move Concert a Ozono Producciones, erstallt vun Acciona Cultura, llega a la Argentinien tras el éxito zu Madrid, donde fue estrenada el pasado año: krut méi wéi 100.000 Besucher. Acá, las entradas fir los primeros días ya están agotadas.

Fichier

Vida y obra vum Frida Kahlo
Donde: Centre of Exposiciones, avenida Figueroa Alcorta 2099.
Cuándo: martes y miércoles vun 16 bis 21; vu Jueves bis Domingos, vu 14 bis 21.
Entrée: desde $ 3.400, acá.

Computer

Mira también

.


0 Comments

Leave a Reply

Avatar placeholder

Your email address will not be published. Required fields are marked *