“Frente al silencio”, e spuenesche Film, deen an enger Flamenco Bailaora a Libro de Poemas sobre el Horror del Holocausto zréckkënnt, fue premiada como largometre Documentaire en el Festival Internacional de Cine de la ciudad de Nueva York (NYCIFF , su sigla op Englesch).
La obra, que está “entre el documentary y la ficción”, ass en Heemechtshaus vum Film Emilio Ruiz Barrachina vum Dichter Félix Grande, dee säi leschte Buch “La cabellera de la Shoá” geschriwwen huet, iwwer d’Auschwitz an d’Ronn. 30 años de silencio literario, y que falleció de cáncer poco tiempo después, am Joer 2014.
Den Direkter de Cine señaló que el poeta, a quien compara casi con un “padre”, fue uno de los principal historydores de la flamenco en España en los últimos años, por lo que consideró “muy acertado” recordarlo en una obra que gira en torno a este arte.
De Protagonist vun “Frente al silencio” ass d’Dänzer Fuensanta “La Moneta”, colaboradora previa de Ruiz Barrachina, a quedó “impresionada” mat der Poesía de Grande sobre el Holocausto hasta el punto de inspire en ella para hacer un espectáculo flamenco, dat gëtt an d'”Wirbelsäule” vum Film.
La Moneta da clases de baile en un centro cívico de Granada huet e Grupp vu jonke Leit, déi Problemer mat Diskriminatioun aus hirem Grond, sexueller Orientéierung oder Generositéit hunn; seng esas realidades y la “intransigencia” que sufren las que van a pareciendo en sus conversaciones, que no siguen un guion.
Una de las alumnas, Israeli y judía, le da el libro de Grande a la bailaora, que acaba visitando Auschwitz junto a su repante, interpretéiert vum Schauspiller Miguelo García, a viendo las dos toneladas de cabello que se conservan de la mujeres que fueren Exterminadas alli, incluidas gitanas, unos cabellos que emocionaron al poeta.
García, uno de los pocos intérpretes profesionals de la cinta y que también fue premiado este younges como mjor actor en el NYCIFF, describió como una “bonita experiencia” la de trabajar con personajes “reales” de comunidades normalerweis “como lasociedads” es la gitana, y describió como “fuerte” la visita privada an Auschwitz como parte del rodaje.
De Ruiz Barrachina, deen d’Premiere vu “Frente al silencio” an ënnerschiddleche Fester desde agosto y tiene más cites en la agenda erkannt huet, huet d’Buena acogida de la película applaudéiert, que ha cerca “una realidad española” a otros conecta pays y conecta sus public “a través del flamenco”. EFE
0 Comments