Luis Bolumar abandonó su trabajo en la céntrica peluquería que regentaba con su hermano tras más de treinta años de compromiso y esfuerzo, y lo hizo para cumplir su sueño: abrir su propio taller de pintura en la calle Caballeros de Castelló. Ana Vernia, farmacéutica de formation, hizo algo parecido y abrió su gabinete pictórico en la calle Mealla, en plena judería castellonense. Ambos se dedican en cuerpo y alma a la pintura, al igual que Maria Ginn, que trabaja en su taller de la Segona Travessera del Grau de Castelló.
Also Heu ganz plastesch Kënschtler que pueden vivir de su arte, si por vivir intendemos ganar el suficiente dinero como para no tener que dedicarse a ninguna otra tarea y aún así poder pagar la hipoteca, son ellos tres. Awer … ass et dann? Kënnt Dir vu Molerei, Skulptur oder artistescher Fotografie liewen an enger Haaptstad vu Medio Tamano wéi Castelló?
De eso, y de muchas otras cuestiones, se habló ayer, en la primera tertulia del Café 56, que si bien aún no tiene el abolengo de las tertulias madrileñas en el Café Gijón de principios del siglo XX, cosa que tampoco porende, apuesta ëmgewandelt an e Punkt vun encuentro Semanal fir Schrëftsteller, Pintores, Fotografen, Restauradores, Emprendedores, Deportistas, Escultores e incluso Poetas, Entre muchos otros.
“El mercado es global y desde cualquier lugar se puede acceder al arte que se realiza en esta provincia”
Nodeem en Arroz de verduras, an arrossejat y unas ensaladas templadas, cuidadosamente elaboradas por el team professional de Café 56, y tras un par de generous copas de buen verdejo geschmaacht huet, d’Gespréich ganó fluidez, ouni dës Halo melancólico ze verléieren, déi entspaant ass schaffe kënschtleresch.
Según Griñó, se puede vivir del arte, héieren datt de Maart lokal ass, Sino global. “Se puede vivir en Castelló, o en cualquier otra ciudad, pero internet es global, el mercado es global y, desde cualquier lugar de España, se puede acceder al arte que se realiza en esta provincia”, kommentéieren.
“Nadie pregunta huet en Dokter sou fäeg op hirem Beruff ze liewen. Hay a desapego between el artista y la sociedad»
Bolumar apunta que, para vivir de la pintura y la escultura, “primero hay que trabajar mucho”. “Et ass eng Kënschtlerin déi eng Durante años para crearse un nom, una marca, y ganarse al público. Una vez logrado esto, puede llegar a vivir de su trabajo”, Wierfel.
Para Vernia, la pregunta no es del todo adecuada. “Nadie pregunta huet e Medico, Architekt oder Abogado wann Dir mat der Ausübung vun Ärem Beruff liewen kënnt. A verschiddene Länner vun nuestro entorno nadie ass algo así gepflanzt. Pero en España ass habitual preguntar a un pintor, escritor o músico si puede vivir de su trabajo. Esto gëtt an cierta medida por el desapego entre el artista y la sociedad en general produzéiert. Et gëtt eng grouss Disconocimiento al respekto”, reflexiona.
“Todavía se regala arte porque sigue ligado a cierto sentimentiento que conjuga lo intellectual con lo emocional”
Bolumar profundiza en este desapego, comentando que “hace medio siglo, muchas familias castellonenses crearon sus collections de pintura particulieres, aprovechando la existence de hasta quince galleries en la capital de la Plana pero, hoy, sus descenncioantes, est conprenciancionees, a nicht contincianciones nine valor, pues mayoritariamente están conformadas por obras clásicas”, indica. “El arte conceptual se ha hecho fuerte en el mercado pictórico nacional del siglo XXI, de hecho la mayor parte de las ventas de pintura en ferias como Arco o Estampa son de piezas conceptuales”.
Galerien
Los tres coinciden en que la ciudad de Castelló necesita más galleries de arte. Cànem permanent abierta, inasequible al desaliento, pero algo más de iniciativa privada y pública se echa en falta. Los Talleres Abiertos están de Moda, y vun engem Tener Cada vez méi Präsenz an relevanz an el mundo artístico, pero las Galerien siempre serán néideg.
La Navidad recién ha concluido, y los tres autres concluyen la tertulia reconociendo que diciembre es un gran mes para ellos. Afortunadamente, sentencian, todavía se regala arte a Spuenien am Allgemengen an a Castellón besonnesch. Lo que bedeit, behaapt de Bolumar, datt “el arte pictórico y escultórico sigue ligado a cierto sentimiento que conjuga lo intellectual con lo emocional”.
.
0 Comments