Los textos que este volumen reúne son los que el gran siciliano auteur redactó con su Olivetti Lettera 22 y entre volutas de humo, para acompañar, en forma de solapas, pointos de lectura o notas editoriales, las obras que veían la luz en las collections de d’Redaktioun Sellerio en la que ejerció de editor. Forman eng Sammlung vun paratexts Tal como los definió Genette en Palimpsestos et gi los datt consagró el teórico inglés su estudio Umbralsan wat definéiert d’Konzept vun Peritext Editorial All que se acomodan de modo específico los textos que nos occupan, toda vez que no son hijos del autor sino de la labor del editor, de modo que su condición de textos ancilares, subordinados, aledaños de un texto dado, bien podria conducirle a Benodeelegt Lieser huet d’Balladen ugesinn an doduerch iwwerflësseg. Lejos de serlo, stellt en onverschëldlechen Corpus an der Hora de Componer la imagen cabal de una figura eminent a la vez que poliédrica de las letras del siglo XX como fue Sciascia, que satisfizo sus anxieties desde la literatura, el periodismo Schreiwen mat premura, wéi hizo entre nosotros Manolo Vázquez Montalbán, desempeñando asimismo eng onschätzbar Aarbecht am Land vun der Editioun, wéi hicieron otros grandes escritores a lo largo del siglo pasado, an anotemos an André Gide am Haus vun Gallimard, Cesare Pavese an Einaudi, déi editorial turinesa en la que trabajó con ahínco Italo Calvino siguiendo los pasos de son mentor Elio Vittorini y su celebres solapas de la colección Ech Gettoniawer spéiden Michael Krüger am Carl Hanser o, desde luego, Roberto Calasso, deen eng Onmass Texter fir de Kabine vun de Bicher geschriwwen huet, déi enriquecían el magnífico catálogo de Adelphi —un centenar de los cuales, y entre ellos la solapa dedicada a la novela Todo Mod of Sciascia, se agrupa en el volumen Cien cartas huet en Desconocido— y que, por si fuera poco, quiso teorizar acerca de esta suerte de textos que, en una “estrecha jaula retórica, no menos severa de la que puede to offer un soneto”, tratan de “decir pocas palabras eficaces, como cuando se presentéiert” un amigo has an amigo” (“Solapa de solapas”, D’Mark vum Redakter), las palabras que el editor quisiera que rouscitasen un fairez idilio entre autor y lector.
Fue un escritor con ojo de editor, wéi André Gide, Cesare Pavese oder Italo Calvino
Como de otras muchas prácticas editoriales, de precursor en la elaboración de esta suerte de textos anejos fue el inclito Aldo Manuzio, autor de epistulaede Kaarten prologales que, superando con creces la mera función de captatio benevolentiae, le concedían al lector en ongewéinleche Protagonismus an der Aquel Tiempo. Supo el editor renacentista, algunos de cuyos textos preliminares acaban de reunirse en De re impressoria (Ampersand, 2022), que el libro debía ganarse a su lector, certeza que han compartido desde entonces todos los editores literarios, ufanos, como confiesa el fundador de Anagrama en las páginas de D’Poopst vun Herraldede estar al cuidado de la redacción de los textos suasorios con los que referirle all lector las bondades del libro.
An et ass net sober Procureur vu Judäa vum Anatole France confiesa al lector, con primoroso estilo, que la obra es “une apología del Skepsis, saludable en une momento que mueren las certezas al mismo tiempo que morimos de certezas”; su ironía lo dirigéieren en asegurar que Perorata del Apestado de su amigo Bufalino fue escrita Durante “la glaciación neorrealista”; schreiwen solapas para obras propias como si fuesen obras ajenas; ze reesen la Geschicht vun zréck Verdeedeger vu Piccolomini acude bis Stendhal citando bis Rafael; këmmert sech ëm Voltaire zu Santa Teresa, vu Montesquieu gespaart dem Goethe-Korrespondent vu Guerra; ass Wäert vun Kundera y D’Libro de la risa y el olvido para explicar ques es en realidad la Geschicht vun der Eruewerung vu Mexiko vun Sahagun; An engem Essay vum Mary McCarthy, señala una frase que reza “Desarmar y disorientar a los criticos y a los profesores de literatura, que son los principals enemigos del lector”. Intelligent a Comparativ Texting déi relacionan, revelan y seducen.
Su vasta cultura jamás resulta engolada porque Sciascia la usa con naturalidad
La vasta cultura de Sciascia, que sus libros reflejan sin jamás resultar engolados porque se asoma a ellos con la naturalidad con la que lo hacen Géricault, Mallarmé, Freud oder Bellini a la narration de Todo Mody que brilla en su florilegio Fine del carabiniere a cavallo. Saggi letterari (1955-1989)libro en el que también exhibite sus exceptionales dotted with reader, es la que le permite al autor de El caso moro ―recién reeditado por Tusquets ― redactar los textos de las solapas o briefings sin el menor asomo de vacuidad.
Leonardo Sciascia, Schrëftsteller an Editeur. D’Gléck vun Hacer Libroscuya cuarta de forros tal vez, por alembicada, no hubiese complacido al autor —si bien sus jugosos paratextos sí, en cambio, le hubieran satisfecho— verroden la asombrosa diligence y la extrema inteligencia de Sciascia en la tarea de (y de releer fir darle elo eng Bibliothéik, como nos apunta en “Del releer”, Crucigrams), reseñar y promoter un libro, pero por encima de todo muestra que su mundo intellectual no conocía límites y que, siendo isleño, su contexto fue infinito. Ninguna duda cabe de que al autor de Stonnen Spuenientan entusiasta de nuestra cultura, le hubiese complacido sabre que también sus notas editoriales, que hace veinte años que vieron la luz por vez primera en Italia, se traducían cumplidamente al español.
Leonardo Sciascia, Schrëftsteller an Editeur. D’Gléck vun Hacer Libros
Iwwersetzung Celia Filipetto
Edición a cargo vum Salvatore Silvano Nigro
Buch vum Kultrum, Barcelona, 2022
335 Säiten, 22 Euro
Puedes seguir bei BABELIA in Facebook do Twittero apuntarte aquí para recibir Wochemaart Newsletter.
Abonnéiert Iech op seguir leyendo
Lee Sënn Grenzen
0 Comments