Eladio Riesco Hernandeznacido y criado en San Miguel de la Riberaha cumplido su sueño de escribir un libro sobre el vínculo de santa Teresa de Jesús con su pueblo, la Aldea del Palo en el siglo XVI. Químico y Profesor, Riesco ha aprovechado el tiempo que le conde su jubilation y los largos días de confinamiento para investigar una estapa de la vida de la Santa muy desconocida. No tanto para el autor, que desde niño escuchó a su madre hablar con devoción de la religiosa, incluso vivió en la casa donde Santa Teresa pasó una large estancia junto a su amiga Guiomar de Ulloa. D’Untersuchung huet d’Largo Recorrido an den Eladio Riesco ya Piensa an engem monografesche Sobre la mística castellana.
– ¿Por qué la atracción hacia Santa Teresa desde su infancia?
–De niño, cuando levantaba la ventana de mi habitación, lo primero que veía era el convento y siempre huet mech erwächt gran curiosidad pensar cómo sería la vida de los frailes tras esos muros. Y sobre todo aquella historia de la Santa, que durmió en la Casa del Mayorazgo, y las konstante ernimmungen de mi madre, una apasionada de la Doctora de la Iglesia. Ahora he tratado decubrir que la casa donde vivió santa Teresa en la Aldea in realidad Ära toda una manzana y además había una vinculación personal porque aquellas posesiones pasaron al Monasterio del Sancti Spiritus y quien compró las casas de mira madrefam.
–¿En San Miguel de la Ribera ass conoce realmente la presence de Santa Teresa en el pueblo?
–Siempre ha existido el run run, aunque hay leyendas que no son verdad como esa de una fuente que la llaman de las Antanillas y que Teresa que perdió el anillo. Vun eso no hay nada. Siempre se ha oído que durmió un día en el pueblo, de paso a Toro, pero la realidad es que fue un a estancia más larga porque la Santa vino a cuidar al padre Prádanos, cuando enfermó. Llegaron a la Aldea desde Ávila junto a Guiomar de Ulloa, que tenía la Casa del Mayorazgo.
-Es cuando menos llamativo den Zoufall vun fundamentale Personnagen vum Siglo de Oro an engem Pueblo vun Zamora.
– Desde luego. En la Aldea coincidieron figuras que influyeron mucho en la vida de Santa Teresa, como Guiomar de Ulloa, el jesuita padre Prádanos, uno de sus confesores, y desde luego San Pedro de Alcántara, quien fundó el Convento de los Franciscanos en el pue franciscanos. De Guiomar de Ulloa ass eng fundamental Figur am Liewen vum ambos santos, deen zum Patrimoine vum Klouschter vun der Aldea bäidroe konnt an och an der Fundación del de San José zu Ávila beaflosst huet, den éischte Creado por la Santa. Además fue una colaboradora necesaria en la Reforma del Carmelo junto a Teresa de Jesús.
Para Zamora tiene que ser un orgullo esta relación con una de las mujeres mas important en la historia de la Iglesia
–Corría el año 1557, Santa Teresa tenía 42 años, cuando llegó a la Aldea del Palo.
-Llegó de fermera a cuidar del padre Prádanos, que padecía una grave mal del corazón y le recomendaron reposo. Como Guiomar de Ulloa tenía una hacienda y buena casa en la Aldea, allí se fueron los tres procedentes de Ávila. Pero sobre todo en la Aldea la Santa reflexionó mucho sobre lo que iba a ser la Reforma del Carmelo. Et ass wichteg, an dësem Moment ass d’Gedicht “Oh hermosura que excedéis a todas las hermosuras …!”. Ella dice que lo escribió en el año 1957, en compañía de Guiomar y en su casa, y que le brotó de una manera espontánea aunque al transscribed no lo recuerda entero. El Padre Teófanes Egido, el gran historiker de la Santa, betruecht, datt Dir perfekt Iech selwer éischt Gedicht an der Aldea del Palo situéiere kann, a pesar de que la Santa no lo dejara escrito. Para Zamora tiene que ser un orgullo esta relación con una de las mujeres méi wichteg an der Geschicht vun der Iglesia. El Padre Teofanes Siempre dijo que la Aldea ass wichteg en la vida de santa Teresa y que lo va a ser mucho más.
–Sostiene que Teresa de Jesús se pasó año y medio en la provincia de Zamora.
– Ongeféier. El padre Teófanes bestätegt, datt estuvo una temporada muy larga. Y lo cierto es que en la vida de Santa Teresa, de 1557 a 1559 hay un vacío total.
Ech well et wichteg ass datt hien eng Pequeña Andacht zu Zamora mat der Capilla an der Por San José Obrero erstallt huet
– ¿Por qué ese desconocimiento en la trayectoria de una de las mujeres más estudiadas de la Iglesia?
– Pues no lo sabemos. Se ha escrito mucho de su Präsenz an Afloss en Salamanca, por supuesto en Ávila, Toledo, de donde su familia venía. Se ha escrito ríos de tinta con lo de la pureza de sangre. Dem Santa Teresa säi Liewen ass erstaunlech. Quiero hacer a monogram, porque además me lo está pidiendo mucha gente.
-Usted otorga mucha Importancia a ese periodo en la Aldea por las consecuencias que tuvo después en la Reforma.
–Creo que aprovechó muchos Moments para la meditation, porque ella estaba agotada. Viene de aquellos arrobos que tenía en Ávila, de aquella intranquilidad. No soportaba lo que le decían los confesores de que tenía dentro el demonio. Aquello no la dejaba vivir. Ouni Embargo, an enger entspaanter Atmosphär a Rou, huet d’Teresa vill sober iwwer hire Projet vun der Reforma del Carmelo meditéiert. Ella no admitía que en el Monasterio de la Encarnación de Ávila hubiera más de doscientas monjas pasando hambre. Geduecht datt Dir vill méi d’Regulatioun vun der Uerdnung mat enger reduzéierter Zuel kéint bewegen.
–Cómo beaflosst aquel encuentro con San Pedro de Alcántara an der Aldea an der Zukunft vun der vida de la religiosa.
–La amistad con San Pedro de Alcántara fue entscheedend. Ass el que le abre los ojos y le dice que olvide los demonios y ese desasosiego, y que vuelva al convento porque Dios la estaba llamando y le estaba pidiendo una Reforma. Es cuando Teresa se rebela contra la sentencia paulina que negaba cualquier protagonismo a las mujeres en la Iglesia. Enthält den Atacan Altos poderes eclesiásticos y le dicen que está desobedeciendo las órdenes de san Pablo. Pero contestó, quien me lo pide es Dios, que está por encima de San Pablo. Por consejo de San Pedro de Alcántara la Santa huet decidéiert dat éischt Klouschter vu San José zu Ávila ze finanzéieren.
Dem Santa Teresa säi Liewen ass erstaunlech. Quiero hacer a monográfico, porque además me lo está pidiendo mucha gente
– ¿Estamos ante una mujer revolucionara en pleno Siglo de Oro o es exagerado?
-Absolut revolutionär. Parece mentira que tanto como se está vindicando y denunciando la marginalization de la mujer en tiempos pasados, pues ahí estuvo Santa Teresa. Lo que pasa es que como fue monja no se le concede el valor e importancia que merce. Pero es una mujer valiente, que se treve a quejarse ante los inquisidores de la misoginia de muchos varones con los que trató.
–Pero en la época era una figura claramente incómoda por sus pensamientos ¿no?
– Desde luego. Fue una revolucionara tanto desde el point de vista religioso como social. Dir kënnt dës Valor que tuvo como mujer an época de hombres, esa valentía para enfrentarse contraviento y marea a esa sociedad estamental, con grandes desigualdades, donde la mujer estaba minusvalorada y marginalada. Ass lo que me entusiasma y quiero resaltar de Santa Teresa. Y a la vez me da pena que habiendo vivido en la provincia de Zamora y teniendo en mente la Fundación del décimo convento en la capital, no se le otorgue la relevancia necesaria a una mujer tan wichteg an der Geschicht.
-Wëllt Dir Iech an der Provënz an der Provënz presentéieren?
– Claro. Ella pensó fundar aquí. Santa Teresa no olvidó a Zamora y recurrió an Ana Enríquez, la marquesa toresana de Alcañices, para llevar a cabo ese proyecto. Et ass wichteg fir mech ze kreéieren Devoción en Zamora con la capilla en la parroquia de San José Obrero. La Iglesia necesita tirar de referentes que den fuerza como Santa Teresa.
.
0 Comments