Eng todos nos iluminó de alguna manera Elena Huelva. Wann Dir op Instagram publizéiert gëtt, kënnt Dir de Fortschrëtt vun der Verëffentlechung eroflueden, mat der Esperanza vun deem wat d’Pudiera a leschter Felicitatioun ugeet. No fue así, aunque ella ya había ganado, porque sus publicaciones iban más allá de la enfermedad en sí misma, ella trataba de vivir erlieft propias de una chica de veinte años y visibilizaba su día a día con el cancer, un sarcoma de Ewing que padecía desde los 16 años.
De esta manera, der Afloss Contaba su día a miles de seguidores qu’eran espectadores de cómo Elena iba normalisando la enfermedad visibilizándola, algo muy positivo para la sociedad, acostumbrados como estamos a no hablar de la vulnerability y la fragilidad de la personas.
Este type de casos, como el de Elena, nos apelan y nos llegan a los más hondo porque a través de sus post en redes sociales pareciera que les conociéramos y que formaran parte de nuestra familia. Es como si suivéramos eng Serie vun Netflix pero de carne y hueso o un Realitéit, pero de gran pureza, sin gritos ni focos ni grandes millonadas dérás. D’Elena podía huet sido nuestra vecina, hermana oder amiga y en cierto modo lo Ära. Fir dëst ze maachen, ass et duel an et ass eng Impakt.
Pero más allá del caso de Elena o el de Pablo Ráez, que reivindicó la donación de médula hasta su fallecimiento, es important que podamos hablar de un asunto que subyace a casos concretos como es la Wichtegkeet de la investigación y de la sanarid otros como ellos mueran.
Este fallecimiento y el de otros tantos antes, de familiares o amistades nuestras, debería servinos para priorizar lo que realmente sí podríamos cambiar, en depositar nuestra confianza política en partidos que apuestan por un Buergermeeschter presupuesto en investigación de comme, Partidos que pelean fir eng Buergermeeschter Präventioun, fundamental fir evitar vill Fallecimientos.
Es muy común ver eemplos de superación e idealisarlos y hablar de ellos con un tono belicista, como luchadores que batallan en una guerra. De esta manera se deposita toda la responsabilidad en la persona enferma y si no se cura es porque no luchó lo suficiente o porque perdió la guerra. Tal y como decía Rufián op Twitter: “El cáncer no es una guerra que requiera de soldados. Ni es una lucha con victorias y derrotas. El cáncer es una enfermedad que requiere de inversion y de investigación”.
Huelt Iech eng Zäit, eng periodista alegraba públicamente op Twitter fuerdert eng super Geleeënheet fir Kriibs. Según sus palabras, la joven no había perdido nunca la luz, a lo que en usuario anónimo Äntwert: “Méi alegra muchísimo la curación de tu hija, pero puedo asegurar que nadie vence al cáncer por luchar y no perder la sonrisa. Nuestro hijo luchó como un campeón, tenía un sentido del humor envidiable dada su situation, y lamentablemente hace dos años falleció. D’Mass allá del tuit de felicidad del primero, ech Resultat – ganz interessant d’Reflexioun vun dëser zweeter Padre datt verluer huet bekannt hieno a pesar de la motivación oder el espíritu de superación datt pudiera tener.
Es muy unjusta esta visión que deposita toda la responsabilidad en el individuo y se romantise la enfermedad en lugar de fomentar la búsqueda de una cura y en la Wichtegkeet de fomentar la Preventioun.
Deberíamos también dejar de poner el peso en el individuo o en la persona que ha enfermado y liberarles de toda carga. Nadie desea morir oder nadie desea sufrir, cualquiera intendará salvarse oder librarse de ese dolor, awer lo que debe importéiert keng es cómo cada una fronta o encara una patologia, sino las herramientas oder los medios que tiene para hacerlo. Cada vez que alguien supera un cáncer, se hacen commentarios relacionados con que “ha vencido la enfermedad”, wéi wann d’Persounen que mueren no hubieran hecho todo lo méiglech para curarse. Este mensaje unjusto vulve a poner el foco en el individuo y no en lo colectivo or en la ciencia y la sanidad pública.
Cuando se habla de cáncer suelen vers ejemplos de personas con espíritu de superación y positivos, como si el resto no hiciera lo suficiente para curarse. Más allá de esos Modeller well nada más wäert beaflossen an der Supervivencia oder der Kur wéi wann nada tuvieran datt Richtung Fortschrëtter an der Enquête, de Professionnelen an de Sanidad Public, déi aún widderstoen déi grausam Recorte vun de leschte Joerzéngten ze weien.
0 Comments