As a medida sumamente positiva para la industria del cine puertorriqueño en general se tomó la noticia de que el gobernador, Pedro Pierluisi, Firmó este martes el Proyecto del Senado 552, que enmienda el Código de Incentivos de Puerto Rico para, entre otras cosas, aumentar de $ 38 Milliounen bis $ 100 Milliounenpor año fiscal, el límite de creditos contributivos para proyectos fílmicos que déarrollen en la isla.
Et war Noticia que la grand Mayoría de las Personas que viven de las Productions Cinematográficas en la estaban estaban esperando con ansias, debido al gran impulsiono económico que dará a los distintos Secteuren, incluyendo Produzenten, Akteuren an suplidotores.
“Estoy feliz. Et ass méiglech d’Opportunitéite fir vill méi Personnagen ze produzéieren, déi zu Puerto Rico schaffe kënnen, an et ass méiglech d’Produktioun vu Podamos Trabajar Proyectos aquí. Eso se va a notar rápido en la economía, el crecimiento, por lo menos en esta industria se notéiert rápido porque se Empieza a desarrollar tanto”, explicó Rafael Abudo MassoExekutivproduzent a President vu Jurutungo Films.
“En este año que empieza a resurgir crecimiento en la posibilidad de crear nuevos empleos, que los supliadores que siempre trabajaban, se pongan a hacerlo ahora. Llevábamos un receso de más de un año y esto va a ser una bonanza bien important para esta industria de cine y especialmente para los que estamos en Puerto Ricolos Produzenten que estamos aquí y que dependemos de los creditos contributivos”, añadió Abudo Massó, quien trabajó rezent projects like “Mixtape” y “Las Camelias”.
Laut enger Rei vu Leit, ass d’lokal Filmindustrie e grousst Todo, deen Pequeños, Medianos a super Kinematografen enthält, poniendo dentro de la ecuación a las grande producciones norteamericanas y extranjeras.
“Den aumento en creditos contributivos es beneficioso para el ecosistema de producción en Puerto Rico completo; souwuel d’Projeten an d’Produktiounsservicer wéi och d’Produktioun vu Filmer an Dokumenter aus Puerto Rico.erkläert Rhett Lee Garcia Figueroa Kameramann a President vun der Asociación de Documentalistas de Puerto Rico (AdocPR). “Realmente no hay manera de que esto sea negativo para ninguna de los sectors del país. El cine puertorriqueño es una rueda, vamos de la mano y jugamos juntos. Con estos incentivos wäert d’Produktioun am Land vergréisseren an einfach fäeg sinn all d’Projeten ze duplizéieren déi filmarán aquí sinn. Esto va a llevar a que haya más trabajo, porque va a hacer falta la mano de obra”.
De Produzent Abudo Massó coincidió con este pensamiento. “Cuando suben los creditos contributivos tú te das cuenta que sube todo, porque hay mas possibilities de trabajo para los actors, para los técnicos y para los suplidores de forma directa e indirecta. Et ass e Wee fir ze fueren, que eso es lo que queremos todos”, añadió.
Este aumento en los creditos contributivos también ayudará a posicionar a Puerto Rico entre el resto de países an donde se hace cine y como destinino filmico. “Estas enmiendas y la firma del Gobernador son una gran noticia y tremenda oportunidad para que Puerto Rico recupere la posición privilegiada como destinino filmico y para que mas puertorriqueñas producciones puedan realizarse”, señaló Rosi Acosta, Filmproduzent a Pasada Directora ejecutiva del Programa de Cine de Puerto Rico. “Para mi es tremenda noticia. Ahora falta que la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) no se oponga a su implementación.
Froen Algunas
Por otro lado, el anuncio del aumento en incentivos contributivos a traído consigo algunas dudas e interrogantes con relación a la manera en que se otorgan los mismos y que se responderán con el paso del tiempo.
“Am Allgemengen ass d’Anuncio es muy positivo, pero tengo una gran interrogante and my cabeza sobre el proyecto. Primero, cuándo se ha visto en una jurisdicción, un territorio, en un país o un estado, que tú le das más al extranjero que al local. Eso en ningún lado del mundo se ve y en eso no estoy de acuerdo. Creo que siempre se le debería dar más all local que al extranjero, porque a la larga ese dinero se queda aquí”, Manifesto Jorge Luis Aquino, exekutiv Direkter vum Stell Education Media Arts Communication Center (SEMACC). “Och gutt, wann Dir Iech verkleed kritt, datt Dir 10% Ureiz fir lokal Produktiounen kritt, ass et wichteg datt Dir Zougang zu deem Iessen hutt, fir datt Dir net zréck an aner Secteure gitt, déi Dir keng Relatioun mat Ärem Kino hutt“.
De la misma geformt, an der Meenung vun den Interviewten Produzenten ass wichteg datt verdaderamente se le de la misma oportunidad a los cineastes del patio para crear sus kinematographesch Projeten an aner verbonne Aktivitéiten. “La clave es que ahora que sousieron los creditos, que le den mès oportunidades a los local producers para que podamos todos trabajar, sean grandes, medianos o pequeños. Yo no estoy en contra de que se les otorguen creditos a algunos proyectos de Estados Unidos, pero que, por favor, que sea prioridad los proyectos de Puerto Rico”, ernimmt Abudo Massó.
Déi igual Manera gëtt an der Asociación de Documentalistas de Puerto Rico sobre el tema ausgedréckt. “Ahora, lo wichteg ass d’Asegurarnos de que llegue a los proyectos y ese por ciento destinado a los proyectos de aquí por el que hemos estado abogando desde AdocPR, se mantenga para nuestras películas”, Detail García Figueroa, President vun der Organisatioun, déi desarrollo vun der Industrie an der Insel gefördert.
“Estamos muy agradecidos de que hayan firmado la medida y que hayan aceptado las petitions que nosotros dimos en nuestra ponencia y que hayan getrennt un por ciento para el cine puertorriqueño. Perséinlech pienso que la industria debería tener más Incentives, pero, además, es wichteg que también tengamos en un futuro una cinemateca, una escuela de cine en el país y un programa de cine único“, erkläert de García Figueroa, deen d’Geleeënheet ukomm ass fir mat der lokaler Ëffentlechkeet ze schaffen fir d’Puerto Rican Produktiounen z’ënnerstëtzen, déi a Los Cines presentéiert ginn.
.
0 Comments