Tristeza en el cine español. Den Regisseur, de Guioniste an de Schauspiller Agustí Agusti Villaronga, que se hizo especialmente popular con su premiada y alabada película ‘Pa negre’, ha fallecido la madrugada de este domingo a los 69 años en Barcelona, ​​​​según ha confirmedado la Acadèmia del Cinema Català. Nacido en Palma, passó buena parte de su vida en Barcelona y déstacó por la mirada personal que supo plasmar en todas sus obras.

Ausserdeem ‘Pa nigger’, sobresalen de su trayectoria ‘Incerta Glòria’ (2017) an ‘El venez del mar’ (2021), aunque cierto es que la primera, la puesta en escena de la novela de Emili Teixidor, le llevó a conseguir grandes entre reconocimientos, la plus dirección y película en los Goya de 2011, junto a otras ocho estatuillas, o competir para estar en los Oscar. Su última película, ‘Loli Tormenta’, eng Comedia Protagonizada vum Susi Sánchez que está ahora a phase de montage, tenía que llegar al público este 2023.

Antes de ‘Pa negre’, sin Embargo, ya había ganado un Goya, en este caso por su guion original con ‘El niño de la luna’, y había acudido al Berlin Festival, donde estuvo a punto de conseguir un Oso de oro con ‘El mar’. Villaronga, déi ënner anerem Premios también fue Premio Nacional de Cinematografía am Joer 2011, krut de Pasado 1 de diciembre uno de sus últimos reconocimientos, den Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Esta madrugada ha muerto como consecuencia de un cáncer, que él mismo anunció que tenía hace dos años.

Vum Bergman bis Pasolini

De talento precoz, a los 14 años ya claro quería ser director de cine, aunque su idea de enrolle en la escuela vum Roberto Rossellini, Poopst del neorrealismo italiano, se vio frustrada genee por su corta edad. “Mir erënnere mech un der Demasiado Crio. Hoy su cine no me gusta tanto. Ahora quien me apasiona es Pasolini, al que cuando yo era joven no lui capaz de apreciar”, reconocía el cineasta mallorquín en una entrevista. Bergman y Dreyer, aseguraba, fueron los directors que le hicieron querer dedicar su vida al mundo del cine.

Matrikuléiert an der Fakultéit fir Geografía e Historia vun der Universidad de Barcelona, ​​​​antes de estrenarse dérás de la camara lo hizo en el escenario, actuando en los años setenta en la ‘Yerma’ de Núria Espert. No Sería hasta 1986, passado ya el umbral de la treintena, que conseguiría escribir y Rodar su primera película: ‘Tras el crystal’, d’Geschicht vun engem sënnlechen offiziellen Nazi, dee vu villen Niños zu Los Campos Konzentratioun gefoltert a mëssbraucht huet. De Film, ausgewielt fir de Berlin Festival, ageweit eng Filmographie geprägt vun Erënnerung, Jugend gefoltert an de schwéiere Passage fir Erwuessener Ausbildung. “Nunca he sido capaz de hacer películas amables”, reconocía.

Luego vendrian ‘El niño de la luna’, Goya al gréisser Guión Original, y una larga travesía por el desierto en los noventa, década en la trabajó por encargo e incluso se plantó dejar el cine. “Estuve siete años fuera de circulation, y dudé, dudé mucho sobre si dirigiría de nuevo”, erkläert an su día sobre una época en la que cambió cameras y rodajes por el trabajo en una pasteleria. Con el cambio de siglo, sin Embargo, la suerte cambio y Villaronga entstanen de nuevo gracias al ‘El mar’ primero y ‘Aro Tolbukhin: en la mente del asesino’ más tarde.

El éxito de ‘Pa negre’ le llevó a frontar retos de gran envergadura como ‘Incerta Glòria’, Adaptatioun vun der Roman vum Joan Sales; o ‘Nacido rey’, superproducción de encargo que pasó de puntillas por España y en la que Villaronga erzielt d’Geschicht vum Fáisal bin Abdulaziz, rey de Arabia entre 1964 y 1975. i la primavera’, vum Mercè Rodoreda.

“Talento, Sensibilidad, Capacité de amar todo lo que tocaba”

La Acadèmia ha querido destacar de Agustí su “Talent, Empfindlechkeet, enorm Kapazitéit vum amar todo lo que tocaba y de sus películas, que quedarán por siempre. La Academia del Cine Español también ha reconocido su figura y el legado que déja en su cine, “un mundo tan propio y recognizable”. “Se arriesgaba. Su cine, opresivo y atormentado, no es fácil de masticar y eso es lo que le volvió tan trasgresor”, añade la Academia en un comunidado.

También el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha querido mostrar desde su cuenta de Twitter la pena por el fallecimiento del director y ha destacado que “su obra le mantendrá siempre en nuestra memoria”. Su pérdida, además, ha dejado en ‘Schock’ am Secteur vum Cine Catalán, que genee este domingo por la noche celebra su gala anual de premios, los Gaudian dat prévisibel aprovecharán der Stad engem sentido homenaje ze maachen.

.


0 Comments

Leave a Reply

Avatar placeholder

Your email address will not be published. Required fields are marked *