De León wäert d’Haaptstad vum Toque Manual de Campanas sinn, unerkannt mam Titel Patrimonio Mundial Inmaterial de la Unesco, el próximo 14 de abril. Los bronces repicarán an der Plaza de San Marcelo am zentrale Akt vum primer Nationalkongress vu Relojes, Campanas y Arte Sonoro vun der nordëstlecher Hallefinsel déi d’Universidad de León organiséiert, mat der Zesummenaarbecht vu Fundos, der Escuela de Arte y el Ayuntamiento de Léon.
El congreso, cuya Inscription ya está abierta al precio de 30 Euro con tarifas reducidas para estudiantes, reúne a especialistas and history, técnica, Restauración y divulgación patrimonial y rinde homenaje a esta camp herencia cultural representan y artists do marcado el tiempo y la vida cotidiana en pueblos y ciudades.
Desde la Alta Edad Media las campanas se enseñorearon de las torres de las iglesias para dictar a los vecinos de los pueblos las actividades en las horas señaladas, bien por la liturgia cristiana, bien por la vida comunitaria. Fueron el primer Mass Medien. Fruto de esta tradición son las más de 30 diferentes de ejecutar el toque manual de campanas que conocen en España, como señaló Jorge Martínez Montero, director of congreso y professor of Departamento de Patrimonio Artístico y Documental de la Universidad de la Universidad.
Primer ëffentlechen Déngscht
D’Installatioun vu relojes concejiles fue ligada al aumento de la riqueza en los pueblos y villas
“Ass eng perfekt Geleeënheet fir déi rezent Deklaratioun vun der Unesco”, sot de Co-Direkter Daniel Sanz, Dokter an Patrimonio Artístico vun der Universidad de Valladolid. Los Organisateuren signaliséiert, datt keng obstant llevan un año preparando el evento. De Congreso quiere dar a conocer y valorar el signified sonoro y social del ‘toque de campana’ con el fin de divulgarlo y transmitirlo a las nuevas generaciones. Se analyséieren d’Typologien, d’Wichtegkeet vum Patrimoine a d’Prozesser vun der Restauratioun an der Konservatioun.
D’Ausstellung vun den Toques de Campanas fënnt mat mobilen Campanarios a matmaachen Campaneros vu León, Zamora a Palencia statt. Gëtt den 14. Abrëll vun 18.00 bis 19.30 Auer op der Plaza de San Marcelo. Campaneros, Enquêteuren, Fundadores an Installateure vu Campanas wäerten un engem Mesa redonda an der Aula Magna vun der Facultad de Filosofía y Letras deelhuelen. También wäert den audiovisuelle Las Campanas Leonesas am Museo Casa Botines projizéieren.
El Colofon
Eng guidéiert a praktesch Visite zu Mansilla de las Mulas, Santa Marina del Rey an Astorga
El congreso adentrará a los asistentes en “la relojería como una ciencia histórica trascendental”, dar a conocer aparatos y cronógrafos, con su distribution y repercusión en la ciudad de León y en la provincia, que cuentan con reloques el señer daten 1961 huet hien op der carrillón no enger Zäit an der Rou, der Gemengerot Residenz Santa Marina del Rey, mat engem Ausrüstung, déi méi mediatéint gewien an déi installéiert gouf 1599, wou d’Kollektioun vum José Ramos am Musée del Tiempo de Astorga , datt conocerán an enger guidéierter Visite el sábado 15 de abril.
A medida datt los pueblos, Villaen o ciudades adquirían más wirtschaftlech Bedeitung, los relojes wäert zu Torres Municipales y de iglesias ënnerworf ginn. “Es uno de los primeros servicios públicos y la población que tenía más ingresos podía disponer de estas máquinas”, señaló Sanz.
D’Aweiungsvirtrag, den 13. Abrëll am Museo Casa Botines, ass dem zäitgenëssesche Leonesesche Relojería gewidmet: historia viva del Reloj del edificio Botines y correrá a cargo de Jorge Martínez Montero y Daniel Sanz Platero.
Sozial Login
“Tendrá una relación directa con la sociedad leonesa con la exhibición en San Marcelo”
La Escuela de Arte y Restauración de Bienes Culturales de León ass ee vun de Sedes de este Kongress. Concreto, acogerá una mesa en la que abordarán los offices que pueden recuperarse con la relojería, con una class práctica de relojería de torre y relojería de sobremesa, en la que incluye el conocimiento de las piezes esenciales y procession. D’Asociación Nacional de Restauradores de Relojería Rruesa (Anreg) wäert un engem Mesa redonda sobre relojes mecánicos junto mat Francisco Osuna, José Higinio Sánchez a José Ramos deelhuelen.
Den Dag vum sábado 15 de abril gëtt fir déi guidéiert Visite fir d’Provënz gewidmet, déi e paseo por Mansilla de las Mulas an e praktesche Besuch am Museo de los Pueblos Leoneses, de Vakanzenrot vu Santa Marina del Rey an d’Kollektioun enthält. vu Feierdeeg vum José Ramos am Museo del Tiempo de Astorga.
D’Presentatioun vum Kongress enthält och d’Präsenz vum Rektor vun der Universidad de León, Juan Francisco García Marín, el alcalde de León, José Antonio Diez, Raúl Fernández Sobrino, Direkter vum Museo Casa Botines y Director de Cultura y Patrimonio en Fundos an Miguel Mielgo Torices.
El alcalde de León destacó déi wichteg “Kultur sonora de León” datt tendrá su homenaje an der Plaza de San Marcelo el 14 de abril. El sonido de las campanas, dijo, “es digno de un curso que abordará sus técnicas y Restauraciones y que marca el legado de nuestros pueblos que es muy important transmitir y recuperar”, máxime ahora que el toque manual de campanas ha sicomo Kulturell Inmaterial Mundial fir Unesco. De Raúl Fernández insistéiert op d'”Jolency” datt hien ugeholl huet datt dëse Kongress déi éischt Initiativ war fir mat der Escuela de Arte a Conservación de Bienes Culturales de León ze kollaboréieren, dentro del convenio para actions formativas y divulgación científica sur patrimonio, aadésmomás del caril. vun Botines. “Es una iniciativa que pone de relief nuestro patrimonio y acervo cultural”, señaló Miguel Mielgo. De Rektor, Juan Francisco García Marín, huet d’Agradeció a todas las entidades implicadas su colaboración en el congreso “que espero se un éxito”, dijo, al tiempo que remarcó que el programa tiene “une relation directa con la sociedad leonesa por la exhibition de toque vu Campanas zu San Marcelo”.
.
0 Comments