SANTIAGO DE COMPOSTELA, 18 (EUROPA PRESS)
La Xunta es optimista en el processo para recuperar las dos piezas scultóricas supuestamente robadas de la fachada de la iglesia de San Lourenzo de Carboeiro, en Silleda (Pontevedra), que exhiben en un museo público barcelonés al que llegaron, de segpus apuntigan vun ser “expoliadas”.
Este miércoles, el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, hat el monasterio de Carboeiro besicht, donde ha manifestado en declaraciones a los medios que la direction del Museo Marès de Barcelona y al Ayuntamiento de la Ciudad Condal han mostrado su “predisposiliatar aque” d’esculturas regresen zu Galicia.
“Hay dos photos de esta fachada. En una, salen las tres piezas scultóricas y, en la otra, faltan dos de estas esculturas, que están depositedadas en un museo público”, ha resaltado Rodríguez, que ha mostrado su satisfacción por los d’Untersuchung vum Historiker vun der Konscht Franciso Prado Vilar.
D’Ermëttlungen, opgeholl an engem Artikel publizéiert am ‘La Voz de Galicia’, argumentéieren datt Heukaarten vum Archivo de Galicia an dem Archivo General de la Administración que “predue la sustracción ilegal de dos reliefs procedentes del tímpano de la portada de la iglesia de Silleda”, piezas que “actualmente se encuentran en el Museu Marès de Barcelona”, apuntaba.
Según Rodríguez, dës Dokumentatioun opgedeckt vum Historiker Prado Vilar “abbre un nuevo escenario” fir recuperéieren las piezas expoliadas y que, de este modo, puedan volver a parte de la fachada de la iglesia de San Lourenzo de Carboeiro.
D’Piezas a Fro sinn e Cristo enthroned an e mëttelalterleche Relief mat Symboler vun den Evangelisten San Juan y San Lucas, datt pertenecen huet eng tímpano eclesiástico datéiert hacia el año 1200 y están am Granito ausgeschafft.
Así Pues, la Xunta ya ha mantenido contacts, tanto por via telefónica como formal, con la dirección del museo barcelonés y con el ayuntamiento de la capital catalan, titular del mismo. Según Rodríguez, ambas partes han mostrado “muy buena predisposición” que hacen a la Xunta tener “une visión positiva” para que las esculturas vuelvan a su lugar de origen.
El conselleiro ha incidido en que “sería muy difícil” negar el origen “ilegítimo” de estas piezas sin que esto pueda atribuirse al Ayuntamiento de Barcelona, por lo que ha apelado a que mantenga la “generosidad” y la “buena predisposicióna” para conseguir que el processo “fructific”, algo que, a su juicio, sería “tremendamente positivo” para la cultura gallega, el museo barcelonés y el ayuntamiento catalán. MUSEUM MÉI
El pasado martes, fuentes del Icub han explicado que desde el Museu Marès “siempre se ha tenido constancy de l’emplazamiento original de las piezas” en Carboeiro, pero “hasta ahora no se había tenido indicos de que el origen de las piezas fuera ilegítimo “.
Den Direkter vum Museu Marès, Salvador Garcia Arnillas, huet informado de que, efectivamente, la institución ha recibido en la tarde de este martes una carta del conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, en la que pide información para aclarar el origen de los dos relieves op “méiglecher origen illegitimo” ze bestëmmen. Den Arnillas huet gemierkt datt d’Xunta pide información para aclarar el origen de las piezas y estudiar las options que se abrin, pero que no se trata de un requerimiento.
An declaraciones a los medios huet den Direkter erkläert, datt de Musée all d’Informatioune studéiert, déi aus der Dokumentatioun iwwer de sculpte Réck, déi 1980 vun der Sammler Ericka Birk zesummegestallt gouf, studéiert.
D’Piezas a Fro sinn e Cristo enthroned an e mëttelalterleche Relief mat Symboler vun den Evangelisten San Juan y San Lucas, datt pertenecen huet eng tímpano eclesiástico datéiert hacia el año 1200 y están am Granito ausgeschafft.
Den Direkter vum Musée huet signaliséiert datt d’Institutioun en techneschen Informatioun mat all méiglech Informatioun redactéiert, datt prevé tener “en unos días”, y que luego será el Ayuntamiento de Barcelona quien tome la décisión en función a lo que bestëmmt el estudio .
0 Comments