Santiago de Compostela, 17. Dezember 2023
The Xunta de Galicia ponen en marche su plan de impulso al sector del libro de este año con la convocatoria de las tres primeras actuaciones dirigidas las ayuntamientos y sector culturel. Konkret ass d’Convocatoria vun Ayudas fir 550.000 € fir d’Dotare vun der Bibliothéik vun der Novedades Editorials an der Aktualiséierung vun de Sammlungen. Para que los ayuntamientos puedan elegir sus titulos, las editoriales pueden también incorporate sus novedades en gallego a la plataforma de la Xunta. Schlussendlech kënnen Firmen a Fachleit, déi sech der kultureller Dynamik gewidmet hunn, ufroen fir dem Leer säi Programm ze halen cuenta vill 2023 an de Bibliothéiken.
Acquisitioun vun neien Titelen
Am Premier vun de convocatorias, der ayuntamientos integrados en la Red de Bibliotecas Públicas de Galicia tienen hasta el 13 de febrero para solicitar las ayudas y mjorar sus fondos. Gracias a esto, la Consellería de Cultura, Educación, FP an Universidades offréiert usuarios los nuevos titulos de la litteratura en gallego en el momento de su entrada en el mercado, mediante un processo de compra de libros en formato físico. Igualmente, si facilitéiert que mejoren el resto de su colección mat manuales, libro infantil y bibro para adultos, Material Sonoro CD y Vinilo, Videograbaciones, Recourss electronics or cualquier otro formato para videojuegos, partiturs a material cartográfico.
Convocatoria para editoriales
De igual Manera, las propias editoriales pueden proposer los titulos de los que disponen para ser incorporados. D’Convocatoria, publicada también en el Diario Oficial de Galicia, erlaabt datt d’Firmen sech los títulos que deseen en la plataforma registréieren digital de novedades editoriales de la Xunta de Galicia donde los ayuntamientos podrán consultar la oferta disponible. El plazo para que las editoriales sumen nuevos D’Titele gi bis de 17. September finaliséiert.
Bibliothéik programméiere
La tercera de las líneas de trabajo abiertas está relacionada con la programming de Ler conta moito 2023Initiativ fir d’Gewunnechten vun de Lieser duerch Aktivitéiten ze förderen, déi d’Acercamiento an d’Bibliothéiksraim erliichteren an datt dës año pasado 708 Aktivitéite mat méi wéi 36.000 Participanten an 224 Bibliothéiken a Galicia stimuléiert huet.
Hasta el 15 de febrero, profesionales de la dinamización cultural pueden registrar sus propuestas en este catalogo. D’Bild vun der Bibliothéik an der Bibliothéik a Fomentar vum Acceso igualitario a la cultura, a través de la lectura, d’escritura oder d’creación artistica. También wäert valorará que diffundan la cultura y lengua gallega, divulguen el conocimiento o que promoevan el pensamiento critique, la innovación y la creatividad.
Las iniciativas pueden abarcar tallres creativos, actividades de narración oral, cuentacuentos, lecturas en voz alta, recitales, disputas dialecticas improvisadas or similares, exposiciones, actividades de divulgación literaria como encu clubentros de solectura, intérieure des sociétés des autores, Audiovisuelle Properties oder Digitale wéi Proyecciones, Ciclos de Cine oder Creación den Inhalt Digitals, Entre otros.
Trabajo con el Secteur
Junto a estas medidas, la Xunta está trabajando ya con el sector para la puesta en marche de distintas actividades de dynamización con el libro. Precisamente, con este objectivo el directeur général de Cultura, Anxo M. Lorenzo, huet sech mam President vun der Federación de Librerías de Galicia, Ramón Domínguez, getraff fir d’Zeilen vun der Zesummenaarbecht ze diskutéieren. Ënnert anerem Aktiounen wäert d’Xunta de Galicia kollaboréieren am Circuit vu ferias del libro 2023 an distintos ayuntamientos gallegos, iniciativa de éxito en 2022 con un 26% más de librerías.
D’Apoyo a estas acciones enmarca en el compromiseo de la Xunta con el fomento del libro y la lecture a través de distintas líneas specíficas, entre ellas el Bono Cultura, que en 2022 supuso une inyección económica de en el sector M€ spezielle Repercusión en las librerías, o la próxima puesta en marche de las Bibliotecas Móviles.
0 Comments