VALENCIA. Joer 1987 Carmen Isabel Roig Castillo do Esperanza Casa Guillén pasaron a ser Cari Roig do Cuqui Guillénan conformaron el Duo artistico Equipo Limite. Zousätzlech sinn d’Servian vun der Collage an d’Biller vun der Kultur populär fir eng Freed, Feminist an Transgresora, eng obra cuyo Prozess vun der Creación Ära bis zu enger Fiesta. La fiesta se acabó en el 2002, cuando ambas decidieron separar sus caminos que ahora se vuelven a juntar en una conversación con Kulturplaz, 20 Joer méi spéit um Enn. Una Reunion para remember viejos tiempos, en una conversación en la que lo pop y lo kitsch marcan el ritmo y en la que n’existen los límites.
Ambas Kënschtler treffen sech am Museo de la Ciudad, zesumme mat der Ausstellung Si, eng Réckbléck op d’mujeres Kënschtler valencianas de los 50 hasta hoy: entre ellas Carmen Calvo, Rosa Torres, Teresa Cebrián … y casi una treintena de Zuelen. La muestra, Uebst vun der Zesummenaarbecht tëscht el Ajuntament de València an der Fundación Chirivella Soriano wäert d’kënschtleresch Dimensioun vu muchas mujeres a lo largo del tránsito del arte contemporáneo español stäerken, mat enger Ausstellung déi kann besichen hasta finals de marzo.
An Si kee podían faltar las Límite. Ambas acuden al encuentro vestidas de verde y morado, combinando perfect con la obra, ha sido casualidad, obra de su compenetración natural. Las dos amigas allowen que una recordadora recuperer todo el anecdotario de Equipo Límite, en una charla en la que no faltan las risas cómplices y algunos commentarios al unísono.
– ¿Cómo nace Equipo Limite?
-Cuqui: Nosotras nos conocíamos del instituto pero nos hicimos más amigas en la facultad. Alli empezamos a experimentar con las pieza en un taller de litografía, donde creamos nuestra primera obra conjunta. Al año suuiente un profesor nos pidió que le enseñáramos la pieza y él nos animó a que siguiéramos.
– Curry: Él fue José Saurí, quien además nos animó y nos incitó a que siguiéramos por esa línea. Recuerdo que daba clases sobre el pop, y en ese momento lo que hicimos fue fotocopiar una botella y la ampliamos en papeles de coloureds. Nuestra primera obra fue un trabajo de clase.
– Wësst Dir wat Dir wëllt?
– Curry: José nos dijo que le había encantado la obra, y que si no nos daba para el bastidor nos lo pagaba él. Ese año se gefeiert el concurso Interart, an el que la expusimos. La vio el jurado de Madrid, ahí nos seleccionaron y tuvimos la oportunidad de hacer nuestra primera individual.
-Ahhí nace Equipo Limite?
-Cuqui: Exacto, tuvimos 10 Minutes para pensar un number y de ahí nace Equipo Límite, que en un principio iba a quedarse como algo provisoral [ríe]. Nos llamábamos Limite Porque Nos Teníamos Limites para nada, nos atrevíamos con todo. La cuestión Ära crear y jugar con todo, sin barreras.
-Obra que por supuesto no gustaba a todo el mundo, menos por el tono feminista que tenía.
-Cuqui: Creamos a una mujer libre, capaz de elegir e ir por su cuenta. Nosotras en los 80 disfrutamos de esa libertad, y ahora en el momento en el que vivimos well hay una marched atrás. Eng kreativ Kreativitéit ass wierklech e Fräiheet a Fortschrëtt, awer et ass keng Loscht an der Gesellschaft. Después de la muerte de Franco las cosas empiezan a cambiar y la gente tenía muchas ganas de disfrutar de la vida y soltarse, esto se notó mucho a nivel creativo.
– Curry: D’gente necesitaba zu Buedem, ze disfrutar y tëscht Faarwen también ze liewen.
-Pero en ese disfrute os lleváis muchos palos.
-Cuqui: La sociedad siempre ha estado muy dividida, siempre ha habido gente conservadora y progresista, y al primer grupo no les gustábamos nada. Pero mira, yo vengo de una familia conservadora en la que mi padre Ära militar y en la que el thema de la iglesia siempre ha estado muy presente.
– Curry: Yo studéiert an enger católico Schoul, um Enn vun deem hacemos también es hablar desde dentro, hemos mamado de todo esto. Cuando ganamos el concurso estaban en la feria Mara, Eva Conejero y Rosa Santos, que ha sido madre galería nuestra Durante muchísimos años y desde el principio. Tuvimos un fuerte apoyo femenino para hacer una individual y estábamos solo en tercero de carrera.
-El color, las mujeres de los anuncios… ahí está el poder.
-Cuqui: Muchas veces cuando usábamos esas images Ära para darle poder a esa imagen de mujer sumisa que tenía que estar para que al marido no le faltara nada. A nosotras nos resultaba cómico pero a la vez muy triste, y lo peor es que a dia de hoy sucediendo. Había que romper con esa imagen de mujer y quitárnoslo de encima.
-Por eso las hacéis heroínas.
– Curry: El ambiente en el que estaban se les sexualisaba y se ponían como objeto. Al rescatarlas de dábamos la vuelta a eso.
-Cuqui: Y obra que hicimos en los 80 y los 90 tristemente no se entiende aún por ciertas personas, ahora con los años tendría que haber sido al reves pero se comprehension menos aún por ciertas personas.
-Cuqui: ¡Valia ze maachen! Lo que queríamos Ära que nuestra obra wäert e Schock fir den Zuschauer kreéieren.
-Vuestro imaginario nace desde las “cultures bajas”: Comics, Porno …
-Cuqui: El Pop tiene esa esencia. Es como tener el poder de darles una nueva vida y convert todo en arte y valor, por eso también nos gustaba hacer obras grandes.
Dentro del méi héich
-Contadme cómo Ära un día de creación con la Límite
– Curry: Siempre lo pasábamos bien, es lo más wichteg. Hacíamos cócteles de todo tipo, y cuando estaba la obra le dábamos cana con los títulos también. Ibamos buscando todo tipo de elementos para dar poder a nuestra obra.
-Cuqui: D’Zäit vun der Instinktivitéit an der Primärschoul. In los viajes parecíamos unas locas, una vez hasta se nos quedó una maleta fiscalizada que nos trajeron meses después.
-Y por lo que he leído la locura también se apoderaba de las exposiciones y la puesta en escena
– Curry: También hay que tener en cuenta que formábamos parte total de las exposiciones, Ära a veces como una Leeschtung. Et gëtt keng Explikatioun fir d’Erklärung vun enger Exposé an et ass keng Ausstellung.
-Cuqui: Ante todo Ära divertido, una vez llevábamos Märecher pelucas que tuvimos que ir cada una en un taxi porque no cabíamos. Crecíamos de forma instintiva y una cosa nos llevaba a la otra.
– Curry: Siempre nos daba igual la norma, hacíamos lo que sentíamos y nos apetecía siempre.
-Todo Ära poco convencional … Boris Izaguirre entfouert Keng Heu Limit fir Nuestro Amor (1999) que una comenzaba la obra y la otra la terminaba
-Cuqui: Cada una empezaba una parte de la obra y la otra la seguía, pero habíamos trabajado tanto juntas y estábamos tan compenetradas que salió genial. Cuando llevas tanto tiempo trabajando con alguien dirty solo. Había veces que dos días antes de hacer la exposición veíamos la obra.
– Curry: Y quedamos para poner los titulos. Eis Potenciábamos vill entre nosotras, Ära méi wéi eng Kéier an engem Gespréich. Siempre hemos tenido mucho que ver con el surrealismo, el dadá y lo kitsch.
-Cuqui: Noutwendeg Buscar Nuevos Juegos a Systems fir Pasarlo Bien. Si hu keng Hubiéramos durado Menos.
Pasado y presente
– ¿Cuándo y por qué se acaba?
-Cuqui: Ech estaba apeteciendo crear yo sola, Ära algo que me pedía el cuerpo. El tiempo que estuvimos fue maravilloso, mee hay que evolucionar.
– Curry: Tendriamos unos 36 Joer. Estábamos an engem Moment de cambio, y keng Ära lo mismo que cuando empezamos y éramos adolescentes. Es una evolución, también es la lucha por uno mismo.
-Cuqui: En los años que nos dedicábamos al arte lo hacíamos de una forma absoluta, todo el tiempo. Ära vill Kompromëss, Trabajo a veces también estrés. Tampoco ganábamos fir vivir del arte, Ära una obra muy complicada de vender. Solo una persona un poco valiente se pondría la obra en su casa, tan grande y con esas temáticas.
-Seguis siendo transgresoras?
-Cuqui: Siempre hemos sido así, y eso es lo que nos ha mantenido. Ahora mismo si nos pones a hacer un cuadro juntas quedaría estupendo.
– Curry: Dir sidd net méi wéi, normaliséiert no la entiendo, disfrutando y siendo nosotras mismas fuimos a muchísimos sitios. Nosotras normalisamos cosas que no estaban en la conversación para nada, y siempre hemos estado fuera de las modas.
-Cuqui: Nunca encajamos con nada. Wann Dir zesumme schafft wéi Dir trëppelt, se podría decir que rescate es la palabra: de las épocas pasadas, de otras técnicas. Luego the cogimos el gusto.
– Wéi ass d’Kritik?
-Cuqui: Hay gente católica que le enfadaba que usáramos referentes religiosos, pero es que lo usábamos porque había formado parte de nuestra vida. Dir estableces los juegos y cada persona puede interpretar, ahí hänkt wéi Funktioun ass “cabecitas”.
– Curry: Y el rescate de nuevo. Ass et net méi wéi eng religiös an eng liewensfrou?
-Tras 20 años, ¿no es momento de hacer una retrospectiva?
-Cuqui: Vill méi wéi e esperar a que pasen unos años para analizar todo with more perspective. La distancia es lo que ayuda a analizar todo mucho better, from ahora sería el momento para hacerlo.
– Curry: Et ass e gudde Bléck op d’Veelt, et ass e Gefill vun engem Tener sentido. En los tallres que hicimos en torno a la exposición estuvimos con alumnas de Bellas que decían que éramos sus ídolas.
-Cuqui: Cuando trabajábamos teníamos muchos Fans, sobre todo muchos dentro del mundo homosexuell. Hemos usado imaginario que rodea la vida cotidiana, siempre vas conectando de esa manera. El día que lo saquemos la gente verá que en nivel de temática está súper actualizado, pero es que en según qué themas han cambiado poco las cosas.
– Wéi ass et?
– Curry: Hice un proyecto previous a Si enlazado con la muestra en el que nos juntaron con alumnos de Bellas Artes que fue de lo más enriquecedor, me apetecía meter mi energía en esas cosas. Estoy en un momento en el que me planto también hacer una individual, estoy en momento de compartir mi arte.
Yo me enfrente a la muerte y la vi cara a cara, y ahora que ya sabía lo que era quise enseñar sobre mi creatividad, an 2005 empecé a pintar con las mujeres de la cárcel: Kricher an der Zäit vum Fridden. Lo que he hecho es compartir, en la cárcel tengo que buscar el dinero y los recursos para que ellas puedan hacer su arte y les quiero dar el poder para que creen.
-Cuqui: Yo estoy exponiendo en el MuVIM, Eng subversiv Versuchung, nei ageweit. Hien huet sech mat enger Linn vum Pop que tiene un Camino Paralelo. In mi muestra sigo dando el Papel más clave a la mujer, es siempre la inspiration para todo, parto de ese camino y de Equipo Límite para hablar de feminismo, empoderamiento de la mujer… No tanto de forma ironica como hacíamos con Equipo Límite sino de una forma más sutil, es una manera de verlo con otros ojos.
– Curry: Volvemos a las mujeres como heroínas, también pasa con las mujeres de la cárcel, a mi me apasiona que se vean creando y se vean capaces de ello.
Las amigas levantan, getrennt a se an en abrazo. De fondo se oye a los niños que van camino de la cabalgata de Reyes, y Cuqui y Cari prometen volver a Vers pronto para hablar de sus cosas, sin grabadora de por medio, claro.
.
0 Comments