Solo an der Finale vum Leos Janácek (1854-1928) tuvo éxito. Ära Tal vez demasiado checo. “Sou Innovatioun Radica en una revalorización jamás vista de la palabra cantada, lo cual quiere decir konkret de la palabra checa, incomprensible en el 99% de los teatros del mundo”, escribió el escritor Milan Kundera sobre uno de sus compositores favorites con el que se identificaba. Ouni Embargo, den internationale Proyección de su obra no ha dejado de aumentar desde la década de los setenta del pasado siglo, cuando fue claimed por grands directors. Prueba de ello es que su opera Jenufa se estrena por primera vez en Valencia el próximo jueves y en Sevilla el 16 de febrero con montajes y repartos diferentes.
Den El Palau de les Arts stellt dëse Montaje Montaje vir, musikalesch vum Gustavo Gimeno, deen sech esou ausgeet an d’Musek wonnerbar an dem Janácek seng Operen fusionéiert. “Jenufa stellt eng salto cualitativo en su vida duer, también coincide con la enfermedad y el fallecimiento de su hija”, uginn, al tiempo que resaltaba el “romanticismo tardío de la obra, que poco tiene que ver con Wagner o Strauss, pues es una historia sumamente moderna, por la temática como también lo es la música”. La reputada batuta valenciana ponderó a Janácek como “uno de los mès wichteg compositores de la historia”, e Maestro al que le encantaba “estudiar la manera de hablar de la gente”. Wann den Olivier Messiaen de Canto vun de pájaros fir Componer sus obras studéiert huet, Janácek hacía lo propio con el lenguaje de su tierra, Moravia.
D’Montage ass eng Reposéierung vun der Produktioun vun der hollännescher Nationaloper vun Ámsterdam, mat der Orquestra de la Comunitat Valenciana en el foso y el Coro de la Generalitat sobre el escenario. Representará del 19 al 29 de enero en cinco funciones, en una version “sobrecogedora” de dos horas y 20 minutes que puede ver como “un impactante” thriller operístico”, seet coincidieron en destacar Gimeno, den Regisseur de escena, Robin Tebbutt (obwuel d’Versioun verluer Katie Mitchell, ausente), a las dos cantantes Protagonisten: d’Sopranistin Corinne Winters (Jenufa) a la mezzosopran Petra Lang (Kostelnicka). “Es como un puñetazo en el estómago”, añadió el director artístico del Palau de Les Arts, Jesús Iglesias.
Se trata de un drama rural, ahora recreado en una fabrica, sobre el poder y las social diferencias, en el que se dispute el amor de la joven y hermosa Jenufa, seducida por un primo, mujeriego y decentrado. Dëst ass eng Geschicht “que se centra completamente en la experiencia femenina”, seet den Direkter vum escena. “Es una ópera increíblemente moderna, porque no es habitual que una ópera esbozada en el siglo XIX tenga tantos personajes femeninos en el escenario”, akregó.
D’Obra baséiert op sou hienastraa desgarradora pieza teatral del siglo XIX geschriwwen vum Dramatiker Gabriela Preissovà, an deem Traición, asesinato, amor y perdón sech an engem Retrato tan realista y brutal sobre la mujer rural konvergéieren, deen eng auténtica conmoción en su estreno verursaacht huet.
Tebbutt incidió en la “modernidad” de la obra y, a concreto, de esta producción que su director of scene, Katie Mitchell, “ha traído a nuestro mundo”. “Mitchell empareja las edades de los personajes con las de los intérpretes para que Sea más veraz, lo que cambia las relations y la caracterización”, uginn. Sinn mbages, aseveró: “Es una obra maestra, si tuviera que elegir las cinco betters obras escritas en la historia, esta sería una de ellas”.
De Sopran Wanter destacó que Jenufa “tiene su propio sabor eslavo” huet verdeedegt datt d’Produktioun “conseguido hacer la ópera más accessible al público huet”. Incidió in que las emociones déi “seng ganz éierlech produzéieren, sin llegar a ser sensiblero”. “No conozco a nadie que haya salido sin llorar, te llega al corazón”.
Mientras que Lang señaló que ha centrado en “intentar explicar al público que lleva a su personaje a cometer un infanticidio”. “Esto ha sido muy demandere, Jong varias las Crisis que hien atravesado, y no se trata solo de cantar las notas, que nos pagan por ello, sino de darle veracidad”, Manifesto.
El Teatro de la Maestranza de Sevilla representéiert d’Días 16, 18 an 20 Februar Janufa mat engem Optrëtt vum Robert Carsen a musikalescher Direktioun vum Will Humburg, an enger Repos vum Opera Ballet Vlaanderen (Amberes).
Toda la cultura que va contigo to espera aquí.
abonnéieren
babelia
Las novedades literarias analizadas por nuestros best criticos en nuestro boletín semanal
RECIBELO
Abonnéiert Iech op seguir leyendo
Lee Sënn Grenzen
0 Comments