Am Joer 1623, hace cuatrocientos años, Velázquez war nombrado pintor de Corte por Felipe IV, que acababa to undergo al trono. El artista abandonó Sevilla, su ciudad natal, a la que no regresó nunca más (o por lo menos no existent ninguna prueba testimonial sobre ello), sech do zu Madrid néiergelooss. Fue engem entscheedende Moment y uno de los Haaptmotivos datt ahora descansen am Museo del Prado de Buergermeeschter parte de los 64 óleos datt konservéiert de él. En el plan expositivo que la pinacoteca ha presentado este año, sin embargo, no contempla, a día de hoy, ninguna muestra para conmemorar esta fecha señalada del artist y también para el museo. Lo único que hay en relación a Velázquez son los préstamos que vendrán con la Ausstellung dedicada a la Frick Collection, que cuenta con fondos de este creador en su legado. Awer, a Wierklechkeet, dës Kollektioun wäert a Spuenien verfügbar sinn debido a la actual remodelación de las salas que está acometiendo, lo que ha permitido que sus Vermeer vayan a Ámsterdam y sus obras de creadores españoles vengan a nuestro país, entre ellos hay pinturas de Goya, El Greco, Velázquez y otros.

Sevilla, am Géigendeel datt de Museo del Prado, preparéiert ass eng Rei vun Initiativen fir dëse Moment mat verschiddenen Aktivitéiten ze gedenken y ënnersträicht d’Wichtegkeet vun engem Erfolleg, deen entscheedend ass fir spéider de la pintura y del propio artista.

Déi gebierteg Haus

Tëscht den direkten Fligeren ass et méiglech dem Kënschtler säin Heemechtshaus ze recuperéieren, dat nach ëmmer bewahrt ass an dat behaapt, de Public an der noer Otoño ze schützen. Es una vivienda de época, de alrededor de unos seiscientos metros cuadrados y compuesta de nueve o diez habitaciones, que está limpiando y Restaurando, porque había llegado al día de hoy en un délicado estado de Conservation. La Absicht, wéi zu dësem Zäitschrëft Enrique Bocanegra erkläert, verantwortlech fir dës Sede, ass e Musée mat engem vollen Depot vun originelle Objeten aus Siglos XVI an XVII dat erstellt d’Ëmfeld an deem déi éischt Kënschtler vum Kënschtler sech entfalen an op dës Plaz am éischten Interpretatiounszentrum ëmgewandelt hunn, deen seng exklusiv Aarbecht an der Figura an dem Velázquez Studio gewidmet huet. “Den Haaptobjekt ass cambiar el paradigma, la relación, que ciudad ha tenido con el artista, que se va de aquí en 1623 y muere en 1660, y del que después no tenemos constancy de que volviera”, kommentéiert Enrique Bocanegra.

De la veintena de cuadros de esta etapa que realiséiert Velázquez, un pintor hundido en muchos aspectos en el misterio y del que apenas queda correspondencia o documentos de carácter personal, no queda ninguno en Sevilla.

Fir e mismo motivo, Den Enrique Bocanegra hält et opportun datt eng Institutioun wéi d’Pinacoteca madrileña eng Ausstellung kann organiséieren, aunque fuera con la de la primera etapa de la carrera del artista, o un acto de cierta envergadura, alrededor de un momento que tuvo una enorm trascendencia para el Museo. “Gran parte de su obra, de Pinta zu Madrid oder an Italien. D’Obra, déi schonn zu Sevilla, datt seng Unas veinte telas, ass pierden fir verschidde Motiver: d’Napoleonesch Invasioun, d’propia dejadez de los propietarios y porque hubo a momento de la historia en que él queda olvidado. Todo esto hace que estos cuadros acaben a muchos casos a Reino Unido. D’Stad déi am meeschte verbënnt mat el después de Madrid es London, dat tiene cuadros como “El aguador”, am Wellington Musée, oder “San Juan en Patmos”, an der National Gallery, ënner anerem. Esto hace que de alguna manera se haya roto el vínculo emocional de Sevilla con él. No es normal que una ciudad que ha dado uno de los numbers más altos de nuestra cultura viva de la espalda a esa herencia y queremos aprovechar el centenario para hacerlo».

Velázquez konsolidéiert als Kënschtler während sengem sus años zu Sevilla, a concreto en el taller de Pacheco, y cuando al final se le escoge como pintor del rey, ya es una artista de une enorm formation, muy consolidated, con cierta reputation, que, de hecho, ha tomado un derrotero propio en su realismo también incorporation a su pintura los fuertes kontraster.

E Joer ier de Felipe IV him d’Méiglechkeet huet, datt lo iba him definitiv katapultéiert huet, huet hien zu Madrid gelieft. An dëser Geleeënheet kee Pudo Retratar al Monarca, mä et ass adelante uno de los Retratos más conocidos de este Periodo: El que hizo a Luis de Góngora, deposed hoy en el Museo de Bellas Artes de Boston. Unos Meses méi Tarde Volvio zu Madrid. Esta vez conoció al rey y en octubre fue escogido de manera definitiva como su pintor. Entonces Tenía 24 años y, Gracias a Pacheco, que le puso en contacto con las más altas instancias y en cuyo taller se formed, no solo había desarrollado su talento pictórico, sino que se había puesto en contacto con las corrientes intellectuales procedentes de Italia. Tëscht den Iddien, déi vun dësen Cenáculos floataba beweegen, gëtt et eng Renovadora Iddi an déi Tendría eng enorm Transzendenz: d’Molerei no Solo huet gedéngt fir déi siichtbar Realidad ze emuléieren, sino para transmitir ideas y emociones. En Lugar de ser una actividad gremial y de artesanos, Ära una de las labores intellectuales más Highs de la actividad humana. Den Algo que Velázquez huet präzis an engem vu senge oleos más Vertrieder vu sengem Trayectoria behaapt, “Las meninas”, hoy am Museo del Prado. Vun dësem Moment, 1623, Velázquez desarrollaría gran parte de su obra zu Madrid y integraría en la colección real, que es la que siglos más adelante el cuerpo principal de lo que sería el Museo del Prado.

D’Velázquez Streck an der Stad Sevilla

Sevilla geet op señalizar este año la ruta Velázquez en sus calles y quiere, wann El Prado acceptéiert, porque aún no se ha pronunciado a este respecto, reproduzéieren los cuadros del maestro para mostrarlos en sus calles. Esto, junto a Conferences y Conciertos forman parte del programa para celebrar est IV centenario del artista sevillano.

Primavera baroque en el Prado de la mano vum Guido Reni

El Museo del Prado ass net fäeg fir d’Prépandémie vum Joer 2022 ze registréieren, wéi de Regisseur Miguel Falomir “hay indicos que la sea el año año” voll Erhuelung “. Am Moment huet d’Pinacoteca ugefaang seng Expository Agenda ze verkënnegen, déi a grousse Block opgedeelt ginn mam Objet vun “Seguir Incorporation nuevas narrativas, prestando atención a temas que pasaban inadvertidos, y sin dejar de lado a la actualidad”, apunta falomir. Así, la primera departs from 2023 la podremos definir como “primavera barroca”, pues contará con dos muestras mongráficas de dos artists capitals de este artistic period. Por un lado, Guido Reni, “de los mès grande pintores del barroco ya quien no se le dedica una grand exposición desde los años 70”, weider den Direkter, “y será la más grande celebrada hasta la fecha. Sammelt 100 Obras déi Molerei, escultura y obra gráfica enthalen, y entre las que figuran piezas nunca antes expuestas y otras que acaban de ser restauradas. Este último es el caso de “Hipomenes y Atalanta”, obra de Reni que custodia el Prado y que demuestra la excelencia iconográfica y estilística del maestro boloñés. La segunda muestra monográfica será sobre un artista quizá no tan conocido hoy día, y al que nunca se le ha dedicado une exhibition del estilo: Francisco de Herrera “el Mozo”. Pintor singular e innovador del barroco español, el Prado busca poner de manifiesto su figura con “eng of the most important pintores de la secunda mitad del siglo XVII, un “rara avis” del panorama artístico español”, definéiert den Direkter.

Tëscht Picasso an El Greco

En cuanto al segundo semester del año, las exposiciones serán más conceptuales: en “Reversos, el lado occulto” El espectador se acercará a la parte trasera de las obras, “lo que no vemos, que tiene una fascinating history y planta una proximación distinta a la obra como objeto”. Asimismo, añade Falomir que en la muestra “El espejo perdido. La imagen medieval del judío y el judaísmo” “se reflexionará sobre uno de los hechos más distintivos de la España bajomedieval”. Esto es, las interreligiosas relaciones entre los Siglos XIII y XV, así como la compleja y poliédrica construcción de la imagen del judío o los conversos.

Between otros spaces, pues hay agendadas citas y actividades para 2023 tanto fuera como dentro del museo, en el Edificio Villanueva también se celebraranán interesantes exposiciones, como la que funcionará “como nuestra de contribución de la muzikale contribución, “ – El Greco”. Centra en hasta qué punto en la génesis del cubismo d’Lektioune geléiert vum Picasso del Greco, muchas de ellas entre los muros de este museo”, den Direkter. Wéi señala que no todo serán muestras temporales, Pues el cuidado de la colección permanent es fundamental para la Pinacoteca: “D’Iddi ass secuir trabajando en la renovación, y el elemento mas important y distintivo es que seguiremos apostorgar por la oval escultura la importancia que debiera haber tenido siempre”, indica Falomir.

Categories: ARTHome

0 Comments

Leave a Reply

Avatar placeholder

Your email address will not be published. Required fields are marked *