An der Lëscht vun der Lëscht vun de beschte Bibliothéik ouni Fiktioun vun engem Passado junto a Delirio americanovum Carlos Granés (sí en la de THE OBJECTIVE): Roto Schimmel. E Gespréich mat Flamencos, vum Arcadi Espada y Antonio España (Renacimiento). Es bedeitend, porque es una muestra lujosa de lo gréisser que tenemos; pero es lo mejor justo porque vive en ese marginn de la excelencia artistica no del todo apreciada: el cante jondo, el flamenco, nacido de abajo, del pueblo, pero no popular sino elitista. Sus officiantes constituyen una élite extraña, “una élite pobre”, como Wierfel Espada: una genuina aristokracia del espíritu. Este último lo menciona Paco de Lucía, uno de los que logró salir de la pobreza: “La barriga te la llenas pronto, pero el espíritu tardas más en llenarlo”. De frases como esta están llenas las 19 Entrevistas del libro, un deslumbrante prontuario de jondo art porque propone (o ejemplifica) una estética que trasciende el cante.
Jo hien leido Roto Schimmel tarde y sin referente íntimo, porque no solo no he estado en el flamenco sino que lo he rehuido toda mi vida. Mir forma speziell de ser un descastado mech ha llevado a Buscar, desde Málaga, a los sambistas de Mangueira an vez de a los flamencos de Utrera o Jerez. Cuando me he dado cuenta de que estos tendrían que haber sido los míos och al Menos) an der Zäit vun der Zäit. No voy a meterme a estas alturas en ese Kontinent abrumador, cuyos valores admiro desde fuera. Me llegan flecos, chispazos: en cantes y bailes sueltos, en algún toque de guitarra, en alguna letra o en las entrevistas de este libro. awer ech resigna a que mi manera de recibirlos Mier la de un Reverence distanciada. El flamenco que se cuela en mí es el del arte más profundo que tenía a mano pero al que no me acerqué. Es la joya ajena que estaba aquí. El tesoro por el que pasé de largo. No está exenta mi percepción de belleza trágica: me rozan los brillos de un oro que nunca tocaré.
“Esto es lo que impresiona: Artists de ese tamaño pero viviendo la vida de todos”
Et ass net direkt ze liesen, aunque suelo leer todo lo de mi maestro Espada. Roto Schimmel Salió a Principios de año y lo leí a Finale. Et ass e schéint Porque, brujuleando op YouTube, eng Presentatioun vu Sevilla, que se hizo en marzo. Hablaron bien Fernando Iwasaki, Manuel Bohórquez y el propio Espada; awer beandrockt mech Lola Baena, la viuda del coautor España. El respeto por los flamencos que transmittede, el pudor que cuenta del marido cuando se aproximaba a ellos, por miedo a importunarlos… (La idea de esas personas como yacimientos disponible pero postergados.) Un día tuvieron en su casa a Fernanda de Utrera y para el matrimonio equivalía a que unos melómanos recibieran la visita de Maria Callas. Esto es lo que impresiona: Artists de ese tamaño pero viviendo la vida de todos. Zuelen uno sin la rentabilidad que en otras disciplinas produzéiere serlo.
Las entrevistas, que se hicieron a principios de los años ochenta, satisfacen el estímulo que llevó a leerlas por fin. Hay frescura en ellas, profundidad, desgarro, gracia; una vida cotidiana con irrupciones de la musa. La selección de los 19 entrevistados (tëscht los que hay hombres y mujeres del cante, el baile, la guitarra y la critique; de Cada uno escribe una presentationación intensiva José María Albert de Paco) d’Bestëmmung vun der Präferenz vu Espada y España – contra el “mandibuleo atroz” de los marschéiert do valderramas– por el componente gitano y por el estilo no barroco sino directo, eléctrico, seco, por el “abstracto laconismo del latigazo jondo”.
Domina una queja ancestral (“prepolítica”, la lama Espada): una pena (¡una fatiga!) de marginación y miseria, pero ante todo existential, biologica. Dice Tía Anica la Piriñaca: “Cuando canto a gusto me sabe la boca a sangre”. Hablan de su arte con una mezcla de arrebato romantic y naturalidad, con una conciencia purísima de lo que se traen entre manos, siempre integrado en la vida. Como quien no quiere la cosa, an engem bewonnerbare Beispill. Su gran enseñanza es la passion no sentimental.
0 Comments