El Sacred Art Museum vu Vera Cruz cuenta desde ayer con una nueva pieza en sus vitrinas: se trata de una Cruz Relicario aus Mediados vum Siglo XVII (1662), Propriétéit vun Caridad Melgarejo Armada y cedida con carácter temporal à la Real e Ilustre Cofradía de la Stma. y Vera Cruz de Caravaca fir d’Ausstellung an der Zitatmuseo.
De Sala de Cabildos acogia ayer la firma del Dokument vun Aufgab mat temporärer Charakter tëscht el hermano Buergermeeschter vun der Cofradía de la Vera Cruz, Luis Melgarejo Armada y de Besëtzer vun der pieza. El acto enmarca dentro del programa de actividades y celebraciones con motivation de la etapa preparatoria del Año Jubilar 2024.
El hermano Buergermeeschter ha explicado, en rueda de prensa, que se tuvo conocimiento de la pieza hace a proximadamente un año, cuando unos joyeros de Barcelona comunicaron la existence de un relique que se encontraba localizado en Zamora y la que esta porba parte a un anticuario.
“Cofradía buscó el asesoramiento de experts en la materia, Historidores an Enquêteuren, fir z’iwwerpréiwen an d’Fielmente vun der wichteger Historique vum este Relikario. Cuando se autentifica que nos encontramos ante una pieza de importantísima valía se comienza a gestionar la posibilidad de su Acquisition”, huet de Luis Melgarejo bezunn.
Es cuando se planta der Acquisitioun aus der pieza cuando déi aktuell Kamera vum Cruz, Member vun der Junta Representativa de la Cofradía, muestra su predisposición a acquirir la y cederla con carácter temporal para su exposición de manera permanent en el Museo de la Vera Cruz.
Caridad Melgarejo erkläert el orgullo que sentía de poder seguir colaborando con la Cofradía de la Vera Cruz, reforzando así una vinculación, la de su familia con la reliéiser Institutioun, que se remonta al periodo en el que su bisabuelo José Tomás, ostentó el cargo de hermano mayor , am Joer 1864, weider 21 Joer gedauert.
Postteriormente, ha recordado, su abuelo, Ramon Melgarejo Vaillant fue también hermano Buergermeeschter Durante dos períodos temporales (1925-29 an 1931-33). Tambien su padre, Ramon Melgarejo estuvo al frente de la institution religiosa entre los años 1957-1959.
“La cesión temporal de esta pieza, aunque se personalice en mí no deja de ser un patrimonio familiar del que all somos participes y la alegría de poder prestarlo al Museo de la Vera Cruz para el disfrute de all es compartida”, detailléiert Caridad Melgarejo. “Nuestro deseo Ära que esta cruz relicario, que hace 361 años estuvo en Caravaca, volviera a esta ciudad”, añadía.
Den Direkter vum Museos de Caravaca, Indalecio Pozo ha expuesto während der Presentatioun vun der pieza, que desde el primer momento tuvo claro que trataba de una cruz wichteg. “Es la única, hasta el momento, que tiene una fecha concreta con sus cuatro dígitos”.
Se trata de una cruz de double hoja, formada por dos piezas unidas. D’Haaptcara stellt d’Misa de aparición vun der Cruz de Caravaca duer, zesumme mat dësem dos ángeles den Nokommen nüchtern d’Figur vum Geeschtlechen an der Traversa Buergermeeschter.
An los extremos del brazo Buergermeeschter aparecen representéiert dos figuras, el rey y la reina muslima y dos personajes en pequeño que podrían ser los sirvientes. Dës ikonographesch Duerstellung vun der Misa de la Aparición es la propia de Caravaca, ass wou d’Kräizen vu Caravaca vun de Kräizen vu Caravaca an de Podrían ser o no de Caravaca ënnerscheeden.
La hoja calada está formeda por ocho receptáculos de formas diversas, que conservan los cristales y dentro del relicario hay varias reliquias de san Cosme y san Damián. An el contorno de la Cruz kënnt Dir ‘Está tocada a la Cruz de Caravaca’ liesen.
“La fecha de 1662 nos obliga a adelantar las fechas que hasta ahora manejábamos y poder afirmar la amplia diffusion con la que a mediados del S.XVII contaba la Cruz de Caravaca en Europa”, ha explicado Indalecio Pozo.
.
0 Comments