FUE eng Concierto Cargado mat der Elektrizitéit vun der Revindicación, sembrado mat los Watios del Reclamo y la demande. No en vano, el congreso Emakumeak behaapt d’Visibilitéit vun de mujeres y su lucha feminista zugonschte vun der igualdad duerch e Programm vun tres días en el palacio de congresos Euskalduna Bilbao. Celebrada la ceremonia inaugural, con la diputada Teresa Laespada a la cabeza, se alzó el telón para que viese la luz un concierto inaugurant en el que pariciparon la Orquesta de mujeres ESAS (en los exteriores del Palacio Euskalduna, con lagrimas en los ojos, mujer anónima huet d’Existenz vun der Orquesta de mujeres de Auschwitz, aquella orquesta femenina opgeholl, déi am Campo de Concentration por orden de la SS en la primavera de 1943 gegrënnt gouf…), con Ane Legarreta an der Batuta; Vocalia Taldea, op Basilio Astulez an der Direktioun an de Pianist Cristina Saldias al frente: los coros de Luberri Xuri Abesbatza vum Junkal Guerreroder Flute Solist vun Natalia Sanchez y de Sopran Solist Irena Fraile Sesma. A lo largo de la tarde hubo Kompositioune a creaciones de todos los Faarwen, Firmadas por María Luisa Ozaita, Eva Ugarte, Gwyneth Walker, Carmen Fernández Vidal, Miren Agur Meabe, Teresa Catalán, Paula Olaz an Alicia Morote. In los exteriores del auditorio, eng fotografesch Ausstellung zentréiert am Mujeres de Bizkaia con mensaje redondeaba la tarde. Algunas de ellas acudieron al concierto.

Sonó la musica con un mensaje al aire. Habían aplaudido antes los numbers anunciados para el congreso – la exministra inglesa Ségolène Royal; con Fawzia Koofipolitesch y activista afgana; Ana Pelaez, Vizepresident vum National Unidad Comité fir d’Eliminatioun vun Diskriminatioun géint de Mujer; laeconomista Cecilia Castanode Philosoph Ana de Miguel, Sindy Takanashi, Rosa Maria Calaf oh Paloma del Riode Kameramann Mabel Lozano, d’Schreifweis Nuria Varela, Elena Arzak o de Kantanten Izaro an Christina Rosenvinge entre otras… – et gëtt applaus después las melodías.

Testigo de todo cuanto les cuento fueron la diputada Lorea Bilbao, Susana González, Begoña de Ibarra, Patricia Campelo, Nekane Alonso, Karina Perla, Lara Delgadod’Schauspillerin Gurutze Beitia, Janire Román, María Ángeles Bollar, Carmen IbarluceaParalympesch Liichtathletik Sara Andrés, Arantza Gavilan, Marie Lucie MonshenekeAktivist vun der Comunidad Africana de Bilbao; Itziar Lasuen, Raquel Mirogaya, Mertxe Méndez, Isabel Muela, Blanca Muñoz, Amaia Iturriaga, Cristina San Román, Begoña Beristain, Izaskun Bengoa, María Isabel Izquierdo, Inmaculada Mata, Jaione Salaberri, Nekane Bañales, y un buen número de assistantes que, en su inmensa mayoría, eran mujeres. Muchas de ellas seguirán de cerca el congreso estos días, sintiéndose abanderadas de una necesidad, la de las mujeres que no piden, demanden, la conquista de la igualdad.

.


0 Comments

Leave a Reply

Avatar placeholder

Your email address will not be published. Required fields are marked *