El Museo de Bellas Artes huet quatro esculturas atribuidas a Mariano Benlliure de une exposición despues de que la familia del escultor denunciara que no eran originals retirar. La noticia fue adelantada anoche por À Punt. Se trata, según la Television pública de unos bustos hechos a de moldes auténticos, pero fundidos treinta años después de la muerte del artista. Es decir, no son piezas auténticas de Benlliure, según explica su bisnieta a la televisión.

El Bellas Artes huet 4 esculturas atribuidas falsch zu Benlliure zréckgezunn


Hace dos semanas, explican, que las esculturas dejaron de formar parte de la exposición Alma. Pintar el rostro y el espíritu, una muestra en la que a través de ochenta retratos de la propia colección del Museo de Bellas Artes, tëscht Molerei, escultura y Fotografia, proposéiert dem Zuschauer de Construcción de puentes entre la cultura altomoderne altomoderne el , invitándole a desentrañar valores universales que han alimentado el género del retrato y lo siguen alimentando hoy en día.

La Clave huet ofgeschloss datt d’Esculturas habían sido erróneamente atribuidas radica en la fundición y los acabados, Donde Benlliure Ära muy detallista y hacía cambios hasta el último momento. La bisnieta del escultor y presidenta de la Fundación Benlliure, Lucrecia Benlliure, fue la que dio la voz de alarma. Las obras, Según confirméiert anoche a Levante-EMV, den Direkter vum Museo ya han sido sustituidas. Así el bust de Sorolla ha sido reemplazado por otro original de Goya realised por Benlliure , el de Blasco Ibáñez por un bust de Genaro Lahuerta de Victorino Gómez Lopéz y en el lugar donde estaban las dos esculturas de Emilia Torrente ya no hay nada.

De Pablo González Tornel huet insistéiert datt et e “falsa polémica” gëtt an datt d’Piezas retiradas “no son falsificaciones”, y sí “fundaciones postumas”, aún así el Museo las ha retido para evitar un conflicto con la heredera del escultor.

Las esculturas retiradas se habían hecho from los original molds in tiza que el mismo Benlliure dio al Museo de Bellas Artes in 1940. .

.


0 Comments

Leave a Reply

Avatar placeholder

Your email address will not be published. Required fields are marked *