El Museo de Bellas Artes Gravina vun der Diputación de Alicante, Mubagha presentado este lunes la exposición “Sorolla y la pintura valenciana de su tiempo. Dialogen a Kontraster”, con 115 obras vum Joaquín Sorolla (Valencia, 1863; Cercedilla, Madrid, 1923) als como de sus maestros y disciples. Del total, 18 cuadros son de Sorolla y el resto, de otros pintores. Con esta muestra, ubicada en la segunda planta del museo, arranca el “Año Sorolla” an der Comunitat Valenciana; an año en el que se commemora el cien aniversario del fallecimiento del pintor valenciano más universal.
Las obras Prozedur vum Museo de Bellas Artes de Valencia, que ha cedido 53 piezas, así como de otras pinacotecas y de collectoristas y resumen la trayectoria de la Escuela Valenciana tëscht dem Joer 1871 an 1923 mat der Evolutioun vum Molerei vum Joaquín Sorolla als Hilo Dirigent. La exposición se abre al público este martes, debido a que hoy lunes Ära el día de cierre del museo. La muestra se podrá visitar hasta el próximo 25 de junio.
Strukturéiert an 4 Sektiounen
El discurso expositivo ass opgedeelt an cuatro secciones: “El renacer de la escuela valenciana. Valencia-Roma”, op obras vun de Kënschtler Virgänger zu Sorolla, wéi Emilio Sala, Francisco Domingo, Muñoz Degrain, Ignacio Pinazo, José Benlliure oder Joaquín Agrasot, y que transita hacia las “Expresiones de la vida tradicional y rural”, con pinturas costumbristas valencianas. D’Sigue “El caleidoscopio humano del retrato” fir Conclusioun mat “Agreste, rural y urbano”, mat enger Sorolla mucho más crepuscular y obras, sobre todo de pequeñas medidas, de otros artists.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/MLX3DNAYA5G5DDO7IT2MN4XQII.jpg)
Al recorrer la muestra, su comisario, Javier Perez Rojasha erkläert, datt “de Projet huet supuesto eng grouss Schwieregkeeten an esfuerzo compartido con felices resultados y, con él, el museo alicantino figura ahora entre los primeros de España en abrir una grand exposición distinguished con motivation del centenario de Joaquín Sorolla”.
Pérez Rojas hat destacado también “d’Wichtegkeet an den Afloss vun de Virgänger vu Sorolla, sin esa creación en los años sesenta, setenta y ochenta del siglo XIXSorolla no hubiera evolucionado hacia donde evolucionó”.
An “Sorolla y la pintura valenciana de su tiempo. Diálogos y contrasts” gëtt vun Autoren wéi José Benlliure, José Navarro, Ignacio Pinazo oder Cecilio Pla ausgestallt, mat der Besonneschkeet datt Hay obras, déi vun primera vez en España wéi “El” ausgestallt gëtt. Portrait vun Doña Pilar Sainz de Vicuña y ArbideDuquesa de Montensión” an de Boceto “Cabeza” vum Joaquín Sorolla.
También se podrán ver por primera vez en España “Campesino valenciano” y “Academia de desnudo masculino de profile, 1873″, by Joaquín Agrasot; “Retrato vun Joven tëscht Roses“, vum Antonio Fillol; o “Visión del Colosseo”, vum José Benlliure.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/3XFKNGAU6JFAPAZIYB5R2EQF5M.jpg)
Bei der Presentatioun vun der Ausstellung ha acudido el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazónde Vizepresident vun der Diputación y diputada de Cultura, Julia Parra, den autonome Sekretär vu Cultura, Ximo Lopezden Direkter vum Museo de Bellas Artes de València, Pablo Gonzalez Torner den Direkter vum Mubag, Jorge A. Soler.
Soler ha destacado “d’importancia para la provincia de Alicante de contar con un Museo de Bellas Artes actualizado en sus discoursos y contenidos y preparado para ser una referencia europea”. Por su parte, González Torner hat indicado que 2023, el “‘Año Sorolla’ marcará un antes y un después” en los estudios sobre el artista valenciano y en su repercusión nacional e internacional. De Moment, su luz ya blénkt an el Mubag.
.
0 Comments