Cargadas de fuerza y expresividad, estas ilustraciones establecen an diálogo con las palabras de Nicolás Guillén an una de sus obras más reconocidas.
1958 huet den el poeta vanguardista Nicolás Guillén geschriwwen De Gran Zoo, una de las obras cumbre de la poesie latinoamérica y una brilliant muestra de lirismo, Humor y Sozialkritik. Vun der Redaktioun vu Libros del Zorro Rojo huet hien eng recuperéieren este bestiario atípico y libro de fabulas, que incluye la potentes Illustrations de la Premio Nacional de Ilustración Arnal Ballester, an una nueva edición en rústica y de Buergermeeschter Tamaño.
D’Deslumbrante fuerza verbal del auteur, Symbol vun der Antillana-Lyrik zesumme mam José Martí, kritt an dëse Kompositioune säi maximalen Ausdrock, datt et eng Reflexioun vu Kuba an der Gesellschaft vun der Zäit ass. De Guillén gouf jovial, ironesch a mordaz, huet do en Zoo als Metáfora del mundo gebaut. Con un estilo desnudo y director, retrata los vicios y virtudes de la sociedad, personajes y problemáticas del momento, muchas de ellas todavía vigentes, que van desde la “Bomba atómica” y el “KKK” hasta “El hambre” o la “Policía” “.

Op der anerer Säit, de Schrëftsteller eis muestra algunos seres que pueblan la latinoamericana geographie -el Aconcagua, el ciclón, el mar Caribe- wéi wann Trataran vun Déieren vun engem virwëtzeg zoologeschen animado. Amigos, enemigos oder conocidos del Auteur se encuentran reunidos en este volumen, que el propio Guillén definió como un libro de “poemas muy simples de forma, de ritmo apenas insinuado; Donde Cada uno representa una imagen and desarrollo”.
Op der Réck, el escritor nos muestra algunos seres que pueblan la geography latinoamericana
La obra de Guillén, como su vida, está marcada por un fuerte compromiso social. Para él, Literatur y Politica son inseparables: “Un escritor ha de luchar por el imperio de la justice, la abolition de las classes y el acercamiento de los grandes problems para contribuir a su resolución. El compromiso ha de asumirlo con todos los medios que tenga en sus manos”, dijo en una entrevista in 1978.

Schreiwen ass méi de Setenta Años, e Bibliothéik huet logrado trascender su tiempo y establecerse como una de las piezas méi wichteg vun der Poeta cubano. El mismo Guillén seet: “Se ha escrito, y yo creo que es cierto, que un autor no tiene más que un solo libro. Los otros, cuando los Hay, Jong variaciones sobre el primero. Esto me viene al papel ahora pensando en De Gran Zoo“.
Illustratiounen datt säin Dialog

Den Arnal Ballester huet en Diálogo Profundo gegrënnt mat der Palabra viva del Poeta duerch Biller vu Fuerza y Expresividad, en las que aúna belleza a sozial Kritik. “Yo creo que, si miramos un poco de lo que tenemos alrededor, veremos que estos problems no solo suen vigentes, sino que suen existiendo en version 2.0, es decir, amplificada”, erkläert den Illustratioun.
Las obras presentéiert en esta obra retratan a la perfección el estilo con el que Arnal lleva años sorprendiendo al gran público. Mat engem Stil imprägnéiert mat Referenten vum Konstruktivismus, am Arnal gouf hie vill wéi veces als Seguidor vun der kloerer Linn qualifizéiert, pero su espíritu va más allá de las dos dimensions. D’Illustratiounen vun De groussen Zoo son una clara muestra de ello, pues retratan el mensaje poetico abriendo infinitas Méiglechkeeten.
Las obras presentes en esta obra retratan a la perfección el estilo con el que Arnal lleva años sorprendiendo al gran público
A lo largo de su multifacética trayectoria, Arnal Ballester huet eng illustréiert cerca de ochenta libros. Su trabajo gráfico ha aparecido, además, en los principal periódicos del país, en carteles de institutions à nivel international y en Animations para Television, Fundaciones y Film Festivals.
Durante treinta años enseñó Narración Visual en la Escuela Massana de Arte y Diseño de Barcelona. Su trayectoria hat sido unerkannt a Première wéi Illustrator vum Joer Award vun der Fiera del Libro per Ragazzi di Bologna-UNICEF (1993), el Premio a las best Illustrations para libros Infantiles y Juveniles (1993), y en 2008, con el Premio Nacional de Ilustración, con el que el Ministerio de Cultura del gobierno español distinguished por primera vez la trayectoria de un ilustrador.



0 Comments