Por D’New York Times | Robin Pogrebin

D’Marcela Guerrero, Associate Curator vum Whitney Museum of American Art zu New York, hält puertas am Latin Art Camp. Aquí frente a uno de sus cuadros favoritos, “Gertrude Vanderbilt Whitney” (1916), vum Robert Henri. (Sabrina Santiago / The New York Times) Guerrero, a la izquierda, mat Kelley Loftus, conservadora de papel en el museo, frente à la obra “Figure 1832 PSE, 2018”, vum Gamaliel Rodríguez. (Sabrina Santiago/New York Times) “Transformando espacios” ass eng sober Serie, déi d’Cambio an d’Lugare mat onerwaarten Veces dréit. Marcela Guerrero acababa de empezar como curadora en el Whitney Museum of American Art en 2017 cuando el huracán María azotó Puerto Rico, donde nació y creció.

“Gedanke: ‘¿Cómo puedo ayudar?'”, an engem rezenten Interview opgeholl. “Tengo eng wichteg Plattform. Hay algo que puedo decir”.

D’Resultat ass kee mundo poshuracán existéiert: Puerto Rican Art am Erwecht vun Hurricane Mariadéi den 23. November am Musée, zu New York ageweit gouf, an déi sech als “déi éischt zentral akademesch Ausstellung an der Puerto Rican Konscht ugekënnegt huet, déi e grousse estadounidense Musée an dësem medio siglo organiséiert”.

Fënnef Joer nodeems hien déi éischt Curadora del Whitney gouf, spezialiséiert op laténgesch Konscht, huet de Guerrero e wesentlechen Impakt op dësem Campo gehat, well déi spuenesch Bevëlkerung vum Land wäert eropgoen an d’Musee wëlle méi divers Publikum reflektéieren an unzezéien.

“Como primera curadora puertorriqueña en el Whitney, se encuentra en el lugar adecuado en el que el latino arte está emergiendo como una fuerza a tener en cuenta”, dijo Mari Carmen Ramírez, déi 2001 d’primera curadora vun der Latäinamerikanescher Konscht gouf. Museo de Bellas Artes de Houston, wann en Departement vun Latäin Konscht geschaf gouf. “Todos esperamos que contribuya a esta transformation de manera significant”.

Dës Transformatioun war bemierkenswäert, sou vill vun der Atención en Torno a la diversidad se ha centrado en los artists y curadores negros a raíz del movimiento Black Lives Matter. Un hito fue que, a mediados de diciembre, por ejemplo, el director de museo brasileño Adriano Pedrosa fue nombrado curador de la Bienal de Venecia de 2024, convirtiéndose and el premiere latinoamericano an organizing the exposición de arte contemporáneo del mundo.

Am Joer 2021 gouf d’E. Carmen Ramos, fréier verantwortlech fir d’Arte Latino am Smithsonian Museum of Arte Estadounidense, als Curator a Curator vun der Galería Nacional de Arte zu Washington, DC ernannt.

Am Joer 2020 gouf de Pilar Tompkins Rivas zum Curadora jefe y subdirectora de curaduría y colecciones del Lucas ernannt Musée fir Narrativ Konscht zu Los Ángeles. Am Joer 2019, de Museo de Arte del Condado de Los Ángeles ascendió a Rita Gonzalez a jefa de arte contemporáneo.

De Smithsonian huet iwwer déi fréi Etappe vun der Planung vun engem Museo Nacional del Estadounidense Latino para el National Mall geléiert, eng Plaz wou d’Membere vum Caucus Hispano del Congress de President Joe Biden a apoyar hunn.

Y am Joer 2021 hunn d’Fundación Andrew W. Mellon an de Fundación Ford d’Becas para Artistas Latinx erstallt, fir 15 Kënschtler 50.000 Dollar fir Cada uno ze ginn.

D’Ännerungen, déi de Guerrero ha ayudado an der Whitney gefouert huet, sinn an der ganzer Musée evident: Mauertexter an zweesproocheg Kataloge; nei Technike vu mercadeo para llegar a diversos públicos; Acquisitioune an Ausstellungen déi e Latino Kënschtler integréieren.

D’Año pasado fue ascendida de curadora adjunta a curadora asociada, un puesto con endowment económica.

“Es una auténtica visionaria”, afirmó Scott Rothkopf, Direkter adjunto y curador jefe del museo. “Ha tenido un impacto realmente transformador en el museo en términos de programa, en cómo pensamos sobre lo Latinx, en torno a las traducciones, en torno al público, en torno a nuestras asociaciones an en torno a quién consideramos que es nuestra”.

Guerrero — que tiene 42 años y es doctorate en historia del arte por la Universidad de Wisconsin, Madison — llegó al Whitney procedente del Museo Hammer de Los Ángeles, donde como becaria de curaduría un der Expozión de 2017 deelgeholl Radikal Fraen: Latäinamerikanesch Konscht, 1960-1985.

Antes del Hammer, Guerrero huet am Departement Latäinamerikanesch a Laténgesch Konscht am Museo de Bellas Artes de Houston geschafft, an huet als Enquêtekoordinator fir den Centro Internacional para las Artes de las Américas geschafft.

Zu el Whitney, Guerrero zesummegeschafft an 2020 an der Organisatioun vun Vida Americana: Mexican Muralists Remake American Art, 1925-1945. También fue curadora de la exposición de 2018 Pacha, Llaqta, Wasichay: Indigenous Space, Modern Architecture, New Artdéi la obra de siete entstanen laténgesch Kënschtler presentéiert.

Déi meescht vun der Zäit als Pionera, Guerrero kënnt als Misma als Deel vun engem esfuerzo de diversidad más amplio en curso en el Whitney y en museos de todo el país.

“Se trata de replantear la forma en que contamos la historia del arte estadounidense”, dijo. “Asumimos la responsabilidad colectiva de ampliar nuestro alcance y abordar parts de nuestra colección que hemos descuidado”.

Guerrero dijo sens el apoyo de curadores de otras institutions, como Susanna V. Temkin, del Museo del Barrio, Carmen Hermo, del Museo de Brooklyn, y Vivian Crockett, del New Museum.

“Pienso en otras personas de todo Estados Unidos que hacen el mismo trabajo, desde pequeños museos a grandes museos”, dijo. “Todos nos conocemos y podemos contar los unos con los otros”.

Aner curadores, a su vez, dicen haberse inspiréiert zu Guerrero. Cecilia Fajardo-Hill, Konschthistorikerin a Curatorin, déi d’Ausstellung organiséiert huet Radikal Fraen en el Hammer, dijo que el papel de Guerrero “huet el de un investigadora seria y compromise con los camps del arte latinoamericano y latinx gemaach”.

“Su Bäitrag a Radikal Fraen Fue clave, ya que trabajamos juntas para investigar sobre artists Latinas y chicanas, y ella sola investigó sobre Puerto Rico”, añadió Fajardo-Hill. “Su trabajo en el Whitney hasta ahora ha sido wichteg fir Promoteur eng Konzeptualiséierung Expansiva de lo que significa el Arte Latinx hoy”.

Al mismo tiempo, Guerrero reconoce la cargo que comparten muchos curadores de color: cambiar lo habitual an una arraigada operation. “Significa pedir a todos los departamentos de una institución que hagan cosas que no han hecho antes, hear lo que significa el mercadeo para un público latino, no únicamente hacer exposiciones latinas”, dijo. “La gente del Bronx también quiere sabre sobre Edward Hopper o Andy Warhol”.

Guerrero dijo datt el cambio real eng “enfoque holístico” erfuerdert, déi d’Diversifikatioun vun den juntas directivas enthält, d’Kompensatioun adecuada de los miembros del personal de seguridad, in su mayoría personas negras y mornas, y ser mentores de quienes vienen detrás de ella . “¿Cómo estamos pensando en la distribución del poder?”, preguntó, “¿y en la distribución de la riqueza?”.

“No se me escapa que, como ahora estoy en la jerarquía, debería facultarme para hablar de estas cosas, y creo que lo hago”, añadió. “Lo digo desde un lugar de cuidado y amor por la institución”.

Guerrero recuerda con especial cariño las horas que pasaba de joven en el Smithsonian, de acceso gratuito, cuando visitaba a su hermana, que trabajaba en Washington. “D’Ära an d’Gefill vun der Sentime ass wéi Mujer, Donde Podía Reflexionar y Pensar”, Wierfel. “Esa es mi iglesia”.

Quiere erschéngen la alegría que desde hace tiempo le produce experimentar el arte con una population más amplia, ayudar a las personas qu’podrían s’e intimidadas por los museos à sens se bienvenidas y a pours reflejadas en las paredes.

“Mi objetivo es desmitificar este mondo, porque puede ser muy exclusivo y misterioso”, afirma.

Et ass keng Suergen, datt d’Faarwen. Guerrero señala que su recente rise a curadora asociada es su primera promoción dentro de un institución. “Tuve que mudarme de ciudad en ciudad para poder crecer”, afirma. “No quiero olvidar aquellos años en los que era una curadora a la que no daban ni la hora: las puertas a las que tienes que llamar para hacerte un hueco y abogar por ti misma”.

Pero los días duros valen la pena, dijo Guerrero, y ve signos alentadores de progreso, a saber, que casi el 25 por ciento de las obras que el Whitney aquirió en 2021 eran de latin artists.

Den También gouf encouragéiert duerch d’Inklusioun vun enger Obra vum Freddy Rodríguez, engem dominikaneschen Immigrant, an enger aktueller Ausstellung an der Whitney, Am Gläichgewiicht: Tëscht Molerei a Skulptur, 1965-1985que estará abierta hasta el 5 de marzo de 2023. Rodríguez gefall el 10 de octubre a los 77 años a cause de la enfermedad de Lou Gehrig, a solo nueve días de la inauguration de la exposición.

“Dijo que había participado en otras muestras latinas, pero nunca en una convencional”, dijo Guerrero, y añadió: “Lo tomo como una victoria, por pequeña que sea. Esa es mi Benzin”.

Den También fillt sech houfreg op d’Ausstellung nee existéiert eng mundo poshuracan —datt Toma su título de un verso del Puerto Rican Poet Raquel Salas Rivera y estará abierta hasta el 23 de abril—, an deem 20 Kënschtler matgemaach hunn. De Musée gëtt vun enger Serie vun Online Videoen begleet, déi hëllefen, d’Ausstellung ze kontextualiséieren.

“También hay una enorm cantidad de enojo y dolor, junto con mucha belleza”, schreift de Kritiker Holland Cotter an der New York Times, “en una muestra cuidadosamente texturizada y conmovedora que también se encuentra entre las first great musestras de arte Puerto Rican contempor” en e wichtege Musée vun Estados Unidos am Casi 50 Años”.

A pesar de los éxitos cosechados hasta la fecha, Guerrero no parece sentise ni cerca de poder relajarse.

“Et ass vill Drock”, seet. “Una cosa que no esperaba cuando llegué al Whitney era tener esta lupa sobre mí”.

“Algunas partes han sido muy difíciles, pero también veo el crecimiento”, añadió, “y hay esperanza en ello”.

De Robin Pogrebin ass e Reporter fir d’Sección de Cultura, donde cubre las instituciones culturales, el mundo del arte, la arquitectura y otros temas. También ass Co-auteur vun D’Erzéiung vum Brett Kavanaugh: Eng Enquête. @rpogrebin • Facebook Art Museums Hispanic-Americans Inhaltstyp: Perséinleche Profil Guerrero, Marcela Whitney Museum of American Art

Categories: ARTHome

0 Comments

Leave a Reply

Avatar placeholder

Your email address will not be published. Required fields are marked *