Con un libro abierto todo se lleva better, ya sean las tardes de temporal o los días en los que las preocupaciones no nos dejan tranquilos. In estos días de enero, cuando la resaca de la Navidad aún se siente y los planes en el exterior no son lo más appetecible, pocas cosas pueden superar à encontrar una buena history con la que entretenernos, aprender o reflexionar. Fir ello preguntamos a los que más saben y visitamos ganz Bicher vun A Coruña en Busca de Recomendaciones fir Todos los Gustos.
An Berbiriana (Rua Santiago, 7)Donde ya tienen su propia sección de imprescindibles, destacan Poeta Chilenovun Alejandro Zambra. Eng Roman publizéiert am Joer 2020 que, dos años después, sugue conquistando. Cuenta la historia de Gonzalo y su hijastro, Vicente, ambos unidos por la poesía. Ambientada zu Santiago de Chile, ponte en el point de mira los mitos y filias de la poesía chilena y toca temas como la paternidad con una narrativa a veces íntima, a veces irónica. Otra Autora que nunca falla es elizabeth jane Howard, conocida por la serie literaria crónicas de los Cazalet. Bleift zu Berbiriana eis Empfehlungen Eng breet Mirada, una obra “ligera, pero no demasiado” publizéiert vun primera vez 1956, einfach ze liesen a con la peculiaridad de que comienza por el finale. E Molzecht an der Geschicht vun engem Matrimonio, deen huet reflexionar sobre la pareja a la vez que la descompone. Dëst Buch finaliséiert seng Propuestas con otra autora clave del siglo XX, Carson McCullersSchäiss El Corazón ass en eenzegen Kazador, una novela que escribió con tan solo 23 años y es una de las más celebradas de la escritora. Ambientada en el sur de Estados Unidos sigue a personajes perfect escritos con los que desentraña el alma humana.
En otro mundo, el de las social redes, ass den última novela de zentréiert Delphine vu Viganrecommandéiert vun Moito Conto (San Andres, 35). Eent thriller que arranca con una madre que narra en redes la vida de sus hijas y se tienen que enfrentar al misterioso secuestro de una de ellas. Una Geschicht sobre la explotación de la intimidad que juega con la sciencia ficción para contar algo muy real. En esta línea, de libros para abrir y no levantarse en toda la tarde, desde Moito Conto también nos recomiendan El timpo de las moscasvun Claudia Pineiro, una de las argentineschen Autoras más aplaudidas. Esta vez trae una historia que comienza cuando Inés sale de la cárcel, después de cumplir condena por asesinar a la lover de su exmarido. Ahora muss en mundo nuevo enfrentarse, an der Compañía de una amiga que conoció en prisión con el reto de resolve junto un crimen que aún no se cometió, para poder seguir adelante.
Geschichten a Geschichten vun A Coruña

Continuando con este paseo de libréría en librería paramos Sisargas (San Roque, 7), especializada en literatura gallega, nos recomiendan historias con las que conocer un poco mejor está ciudad y poner en valor a mujeres que “tuvieron que derribar muchos muros”. An primer lugar eis proponen D’Carabela San Lesmeseent obra vun Luis Gorrochategui Perfekt dokumentéiert datt mir d’Geschicht vun engem Schëff entdecken, dat aus A Coruña am Joer 1525 gesegelt an op enger Insel vum Pacífico gelant ass. Allí, los Iwwerliewenden tuvieron que rehacer su vida, creando une mezcla kulturell entre les locales y las costumbres gallegas y también una mezcla entre los genes de sus descendantientes. Fueron dados por muertos, hasta que tres siglos después un navío español llega a la isla y discover qué fue de aquellos marineros.
Déi folgend Empfehlung vu Sisargas hëlt eis an d’Puerta fir e Juana de Vega ze entdecken, eng vun den eklektesche Perséinlechkeeten, a poco bestätegt, vun der Geschicht vun der ciudad herculina. Sinn den Auteur Emma Pedreira quien nos cuenta su vida en Juana de Vega: A muller que desafiou o seu tempo, mat engem poeteschen Retrato y certero “que un historiador no se trevería a escribir”. Y sobre otra de las grande mujeres de nuestra historia, Emilia Pardo Bazán, eis Virschléi fir d’Novela gráfica O voo da curuxa, unha tarde con dona Emilia no Pazo de Meirásvun Inacio Vilariño an Iván Suarezquienes nos transportan a los últimos meses de la vida de la autora mezclando su testimonio con sus relatos.
Por último, desde Moito Conto, our presentan O encaixe vu Bréisselvun Luz Darriba, una obra con buena parte autobiográfica que narra el periplo de emigrar an Argentinien, a Bruselas y la vivencia de la explotación laboral. Duerch Conversaciones con su madre y sin perder la ironía reflexiona sobre un mundo en el que las dictaduras o las mafias de trata campan a sus anchas.
0 Comments