D’Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) huet dem Museo del Prado d’Realisatioun vun enger Expozión con las decenas de obras incautadas por las fuerzas franquistas a las familias represaliadas proposéiert, déi d’ëffentlech Institutioun zousätzlech zu Sammlungen behalen. La petition llega zu engem entscheedende Moment vun der Enquête. Tal y como informéiert el Museo a este periódico en los próximos días el Prado hará públicas las Conclusiounen vum Enquêteur Arturo Colorado, contratado por la institución hace tres meses para realisar un inventory detallado de bienes expoliados. De Moment, Heu lokaliséiert ass méi de Sesenta piezas, awer nach Indica que d’Nummero de obras no devueltas a sus legítimos dueños podria ser muy superior.
El Prado tiene dos de los 25 cuadros robados an un alcalde republicano
Mas
D’Associatioun gewidmet fir d’Erhuelung vun der historescher Memoria pide al Prado déi eng Ausstellung organiséiert mam Titel “Incautados” para que “muestre las obras de las que se apropió el franquismo mediante amenazas o violencia y e explica el modus operandi del Prozesso de represión que llevaron a cabo las instituciones franquistas y la historie de los distintos organismos que se encargaron de recuperar las obras de arte”, explican desde la ARMH.
Den Emilio Silva, President vun der Associatioun, erstellt datt et néideg ass fir d’Operatioune vu Saqueo y los Botines de guerra obtentionidos a punta de pistola ze conoceréieren. “Sabemos la alegría con la que la familia del dictador entraba con las manos vacías en las dependencias del Patrimonio Nacional y salía con las manos llenas”, asegura Silva. “Una exposición así serviía para contar la propia history del Museo del Prado, para explicarle a la sociedad lo que fueron las incautaciones, para hacer una reparación simbólica y quizá para ayudar à encontrar à los legítimos propietarios de las restituiras”, President vun der ARMH.
Tëscht los cuadros robados déi am El Prado figuran los del alcalde republicano de Madrid preservéiert sinn, Pedro Rico. Sus nietos han initiéiert de Prozesso de Restitution de su colección de bienes artísticos, que están alojados en varios museos públicos, tal y como adelantó elDiario.es
También han pedido a la Biblioteca Nacional de España (BNE) eng ähnlech Ausstellung, con los bienes expoliados. Dës Zäitschrëft huet verroden datt dës Institutioun, al menos, 2.500 Exemplare vu Bicher behalen huet an ofwiesselnd eng 4.000 obras gráficas (dibujos y grabados) expoliados por el Franco, tal y como informaron desde el centro a elDiario.es. Sin Embargo Solo Jong cifras aproximadas. Hasta de Moment los especialistas han identificado dos grandes fuentes de ingresos de obras incautadas, awer keen Inventar existéiert, deen d’Quantitéit feststellt, déi genau de Bienes que no fueron devueltos a sus dueños tras la dictadura bestëmmt.
D’Techniker vun der BNE hunn d’Viraarbechte fir hir Identifikatioun duerch d’Dokumentatioun, déi am Centre Archiv gelagert gëtt, no Viraarbechte gemierkt, datt all Informatioun korrigéiert oder verstäerkt gëtt. An den éischte Wochen vum Programm difundida por la BNE, que en estos moments realiza los trabajos de identificación para constituir el inventory exacto de l’expolio, ocho decades después de los tûzenes de ingresos qu’realizó el franquismo entre 1941 y 1943. los los ejemplares identificados “hay obras de valor cultural”, informaron vum BNE.
Dem Emilio Silva de Gustaría ver en el Ministerio de Cultura la misma voluntad política que erhale en el litigio del cuadro de Camille Pissarro, que los nazis robaron a la familia Cassirer y que el barón Thyssen soldió a España, en 1993 ha pedido. a la cartera de Miquel Iceta cuánto se ha gastado en abogados para defender esta causa. Este periódico ya adelantó que, al menos, hien sido dräi Millioune Euro. “La actitud política debería ser la misma: el Ministerio debería estar investigando estos expedientes de las obras que, según Franco, “se perdieron por los azares de la guerra”. Deberían estar buscando a los dueños de estas obras que se conservan en museos, ministerios y otras instituciones públicas. Noutwendeg en Inventar fir d’Reparatur an d’Victimas. Ya no podemos seguir mirando a otro lado, el caso de Ramón de la Sota es e definitive Virgänger y aparecerán más familias como de Nicolás Sánchez Albornoz”, ënnerstëtzt vum Emilio Silva. “Esto no ha hecho más que empezar”.
.
0 Comments