El Teatre Principal ha acogido la ceremonia de entrega de los wichtegst Primen déi an d’Haaptstad kënnt: los Ciutat de Palma. Presentéiert vum Caterina Alorda, d’Gala huet transcurrido con normalidad y celeridad, aunque no se ha podido evitar loser algo de emoción al saberse que el mas important de los galardones, el Llorenç Villalonga de Novel la, dotado con 26.000 Euro, ha quedado desierto. A pesar de ello, todos los premiados se han mostrado felices y algunos de ellos emocionados en una noche formal y sin grande florituras.

El regidor de Cultura de Cort, Antoni Noguera, ha sido el primer político que ha tomado la palabra para realizar un alegato en favor de la cultura: “Ha de poner a las personas primero y ser accessible, diversa, decentralisada y crear redes”. Por su parte, el alcalde de Palma, José Hila, ha llevado a cabo su parlamento de cierre de la noche, en el cual se ha mostrado “orgulloso de vivir en Palma” y también ha dedicado palabras a que “sin cultura, no hay ciudad”.

Between uno y otro político, el grueso de la noche: los premiados, déi authentesch Protagonisten. La primera en undergo al escenario a recoger su reconocimiento ha sido Victòria Morell, la cineasta autora de PetricorEl sentido Filmer sober los trastornos alimenticios D’Elaborado junto a Nova Producciones que ha acarreado varios reconocimientos y que ha alzado el Ciutat de Palma d’Audiovisuals en modalidad Documentaire.

Tras ella, Concha Vidal ha hecho lo propio an der Segunda parte del mismo premioam Modus vun cortometraje por I aquest és el meur cor. Acto seguido ha sido Ariana Domínguez, den Auteur vun enger Enquête iwwer d’Aarbecht vun de Mujeres an der Welt vun der Commercialización del pescado, quien ha hecho acto de Presence para obtention su galardón Montserrat Cases d’Investigació.

Tras un interludio protagonizado por la actuación de danza a cargo de Eulàlia Bergadà, la andaluza Nathalie Bellón ha recogido el testigo aupada por su trabajo Elo Flamencoeng BD déi exploréiert manera periferica est arte tan sentimental y emocionante. El Premi Llorenç Moyà d’Arts Scèniques hat an el colectivo Mal Pelo, vertrueden von Pep Ramis y Maria Muñoz a quienes se les ha hecho entrega de su reconocimiento por la obra de danza Highlandsleschten Deel vun enger Tetralogie iwwer d’Musek vum Bach.

El Bonet de Sant Pere de Música, por su parte, ha recaído en Joan Luna, Pablo Di Salvo y Teo Salvà por Ovella negra am Main Theaterhaciendo una suerte de metateatralidad. Et ass ee vun de Museker, et ass ee Moment idóneo fir eng aner Paus fir d’Resaca de Premios. Ha sido el turno de Aina Tramullas, quien ha deleitado a los presents con su actuación acústica.

La vuelta a la retahíla de agraciados ha tenido dos Zuelen: Patricia Gómez a Maria Jesús González, déi hënnescht Leadere vum Projet Habeas Corpus, 2011, ausgewielt als Premi Antoni Gelabert d’Arts Visuals datt, además, luego sería inaugurado en el Casal Solleric. La penúltima protagonista ha sido Alba Tarragó, quien ha subido a por el Premi Miquel dels Sants Oliver de Periodisme por su trabajo Assistenz sexuell ech disapacitatel cual ha estado dotado mat 3.000 Euro.

Y, finallymente, ha sido Jorge Fernández Gonzalo el ultimate Stadnummer fir d’Erkennung vun der Premi Joan Alcover de Poesia z’ënnersichen, fir d’Majoritéit ze erkennen, déi haut d’Lëscht mat enger cuantía de 12.000 Euro y que ha ganado por su obra Ecogrammen.

Tras él y con las sonadas ausencias de los premios de Gastronomia y Novel·la al quedar desiertos ambos, se ha puesto fin a la sobria noche sonando el himno de las Baleres, Balangueray se ha puesto punto final a la Zeremonie am Teatre Principal mat engem última musikalesche Pieza vum Aina Tramullas datt hie probéiert huet eng Nota sonora a une velada por lo demás correctísima y anodina en la que all los presents sabían a que venían y solo a eso se dedicaron ze maachen.

.


0 Comments

Leave a Reply

Avatar placeholder

Your email address will not be published. Required fields are marked *