D’Stad Ávila, sou wéi se costumbre desde hace varios años y de la mano del Ayuntamiento ass, wäert am Summer 2023 a la commemoración del Día Internacional en Memoria de las víctimas del Holocausto, una iniciativa traquedia elóca recordar asesinato de milliones de judíos por parte del nacismo y también concienciar para que desgracias como aquella.

Sonsoles Prieto, teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo, presentéiert de Programm vun Aktivitéiten, déi den Ayuntamiento fir d’Geleeënheet organiséiert hunn, begleet vun de Conseils vum Tourismus, Carlos López, y de Cultura, Ángel Sánchez, recordando que con estas citas –tres conciertos, eng Konferenz, eng guidéiert Visite y un acto de homenaje– lo que se pretende es “llamar la atención sobre estos hechos, pero también para contribuir a diffundir la memoria del pueblo hebreo”.

Esta media docena de actividades, que se déarrollarán entre los días 25 y 29 de enero, añadió, “son asimismo una oportunidad que se nos brinda para acercar a los abulenses a las formas que tienen diferentes culturas de la vid acercar,se” y al recuerdo de nuestro pasado y a la survival de nuestras tradiciones. Aparte de en la calles, el día de la visita guiada a la judería, los encuentros tendrán lugar.

Erkläert Carlos López, datt de bedeitendsten Akt vun der Medien docena datt conforman el programa es el que “realizamos todos los años con el Centro Sefarad-Israel en el Palacio de Superunda, en el que encendemos velas en recuerdo de quienes perdieron la vida y fueron perseguidos en el holocausto”; tendrá lugar en el palacio de Superunda el día 26, jueves, ab las 18,00 horas, con la entrada libre y abierto a la participación de los abulenses.

El día anterior, a las 19.30 horas y también en Superunda, informó Carlos López, el programa de acts se abrirá “con una lecture para la que contaremos cont el interprete y traductor uruguayo Eduardo Kahane, titulado en sociologia y university of social anthropologia por la social anthropologia de Jerusalén e interprete en organismos internacionales, que presentará su poemario Los lugares y las sombras”; su palabra estará begleet vun der Musek vum abulense Juan Carlos Delgado.

Musek a Palabra. Den Dag 27, no der Erklärung, “Trasladaremos el escenario de las actividades para irnos al Auditorio Municipal de San Francisco, donde a las 19.30 hàras se darán cita la música y la palabra a través del concierto titulado Lamento a Sefarad, that a respecteráculo, that asociación abulense Terpsícore y a través del cual viajaremos en el tiempo para traer a nuestros días la herencia sefardí”.

Lamento de Sefarad ass “el proyecto final que conjuga los tres proyectos anteriores de Terpsícore plasmados en tres libros-cd realiséiert en los años 2017, 2018 y 2019, Un cobertizo de paz, con el duo Quima; New canciones sefarditas de amor y desamor, con el trío Assudei, y La lengua florida, con el cuarteto Herensia”, y por ello “este Lamento a Sefarad podría podría dividirse en tres parts, pudiendo representar por separado cada uno de esos capítulos”.

Con Lamento a Sefarad “queremos hacer un homenaje a nuestro pasado y a nuestra herencia histórica, literaria y musical”, todo ello de la mano de cuatro músicos “a los que avalan su profesionalidad y la calidad en la interpretation: Alba San Genaro, con Flütt wäert Kräiz; Javier Maiz, op Gittar; María Crespo Quirós, sopran, and Javier Gutiérrez, al clarinet”.

El día 29, acabó informando Carlos López, “habrá una visita guiada a la judería de Ávila, que depart à las ounce de la mañana del Centro de Recepción de visitantes, y en ella podrán participar hasta un centenar de personas divididas en dos grupos. El itinerario se realizará paseando por algunos de los rincones mas emblemáticos que recuerdan el pasado judío en nuestra ciudad.

De Programm gëtt ofgeschloss mat Réckversammlungen, op Deeg 28 an 29, am Municipal Auditorium vu San Francisco a vun 19.30 Auer un, vun deenen, déi d’Haaptdetailer vum Conseil vu Cultura, Ángel Sánchez ubidden. Ambos recitales, adelantó, “tendrán en común dos elementos: el primero es que quienes los van a offer son intérpretes procedentes de otras culturas y tradiciones, como son Armenia y México; el segundo es que a través de estos recitales podremos acercarnos a la tradición que en torno a la vida y la muerte se vive en estos lugares.

El día 28, concretó, “d’Musik vun der pondrá el Dúo Karakhanyan, mat engem concierto de música sacra en el que sonará el duduk, que es un instrumento que accompaña a los bailes tradicionales armenios, y cuyo sonido mezcla la melancolía. El músico armenio Johannes Karahhanyan, especializado en instrumentos deviento y en la tradición musical de su país, nos bitt en integréierte Concert fir eng docena de temas en el que podremos escuchar la tradición armenia, pero también de otros orígenes como el sefardí.

El concierto que cerrará el programa “se incluye en el marco del hermanamiento entre las ciudades de Ávila y Morelia y será ofrecido por el guitarrista Rodrigo Nefthalí”, intérprete que es también el Komponist de los temas que daránto contenido del contenido del concierto puente, “obras para guitarra sola en las que el autor reflexiona sobre el sentido de la vida y de la muerte”. El recital estará ënnerdeelt an cuatro Blocen, con diferentes reflexiones, con los títulos de Hermes y Apolo, Berceuse para sonar despierto, El espejado sendero y El viaje a través de la ventana.

.


0 Comments

Leave a Reply

Avatar placeholder

Your email address will not be published. Required fields are marked *