Hay quien todavía recuerda aquel elegant japonés, ataviado con su gorra y abrigo negros, su jersey gris de cuello alto y una larga bufanda blanca, paseando armoniosamente entre los coches por el atestado aparcamiento de Caballería Olivacalde al junto Campe desde un ventanal del Salón Rojo de Teatro Principal oder wëlles de fenómeno Atapuerca en plena Trinchera del Ferrocarril mat de fräiwëllegen Erklärungen vum Juan Luis Arsuaga ze verstoen.

Den 13. Februar vum Joer 2000, den Dag an deem Arata Isozaki entdeckt an dibujó a sengem Véierel mat engem schwaarze Rotulador an enger neier Stad zu Torno huet en ambitiéise Projet deen habíamos llamado el Complejo de la Evolución Humana. El que sería Premio Pritzker años después (en 2019) y ya Ära entonces uno de los arquitectos más prestigiosos del mundo, fue uno de los cinco Participanten en el concurso international convocado por el Ayuntamiento para remodelar el solar de la poste , para renovar urbanística y vitalmente el corazón de Burgos de cara al siglo XXI.

De Projet vun Isozaki Compitió mat los presentados vum el neoyorquino Steven Holl, los sevillanos Antonio Cruz y Antonio Ortiz, el inglés Jean Nouvel y el cantabro Juan Navarro Baldeweg. Fue este último arquitecto el que endlech diseñó brilliantemente a orillas del Arlanzón lo que hoy conocemos, aunque el number de ‘Isozaki’ también quedó vinculado a este proyecto por Justice y reconocimiento, lo que su nipéno-com Mastery of Captar en las pocas horas que pasó en Burgos lo que all los burgaleses deseábamos para nuestra ciudad: una imagen moderna, rompedora y digna de convivir con su gran icono, la Catedral.

Maqueta del proyecto datt e concurso presentéiert, que constaba de cinco edificios. – Foto: Jesus J. Matías

El jurado resolvió por unanimidad (y tras tres días de deliberaciones) zugonschte vun der Propuesta vum Juan Navarro Baldeweg, Verteideger vun enger Iddi más purista y funcional del proyecto. Del arquitecto ganador destacaron su planamiento de un conjunto único en el que las distintas partes (el Cenieh, el MEHy el Fórum) quedaban claramente identificadas. Entusiasmo (y con razón) el gran mirador that creaba con la plataforma elevada a la entrada del edificio y la vinculación de este al río Arlanzón, estableciendo una relación con la geography de los yacimientos y las trincheras.

Isozaki despertó passiones entre la ciudadanía (todavía algunos defienden hoy que su proyecto fue el better), pero el jurado no lo tuvo tan claro. El japonés fragmentó su intervención en cinco inmuebles independientes (uno de ellos un hotel), déi en Deel vun der Rand vun der izquierda del río beaflossen, der Géigend no bei de Carmelitas Descalzas an der Medianera vum Calle San Pablo.

E grousst flexibelt Gebai gepflanzt (de fachadas unduladas) y attraktiv desde el point de vista estético, lo que que concitó numerosas populares y aun así el jurado advirtió que no valoraba «sufficientemente la importancia del paseo arbolado junto al quería el impact, así el tráfico rodado de lo que hoy es el Paseo de la Sierra de Atapuerca. La edificación adosada a las tapias del Convento de las Carmelitas resulta in también problemática”, dijeron.

Visitando el aparcamiento de Caballería mam Ángel Olivares.Visitando el aparcamiento de Caballería mam Ángel Olivares. – Foto: Jesus J. Matías

Isozaki convenció, pero no venció. Incluso los impulsive Politicos del Complejo vieron administrativas Schwieregkeeten a Käschten añadidos de gestion al d’Iddi tëscht onofhängege Gebaier ze verdeelen.

Op der anerer Säit, mucha gente intuyó un Guggenheim en potencia en las ideas del japonés y se hizo the Illusion that era el camino más rápido para un salto a la modernidad como lo estaba haciendo Bilbao con la fantastic arquitectura vum Frank Gehry.

Eran los tiempos de las grandes Leeschtungen, de los megaproyectos, muchos de ellos disproportionados al tamaño y la capacité económica de las ciudades promotoras. D’Konstruktiounskris vun 2007 huet d’Kris vun der Konstruktioun vun 2007 gemaach. La ciudad acertó, creció y se embelleció con Navarro Baldeweg.

obra. Déi brillant Trayectoria Vital y Profesional de Arata Isozaki, Fallecido el 28 de diciembre por causas naturales a los 91 años, dignifica aún mer la categoría del concurso international y the projecto del Complejo de la Evolución Humana en el que participó. Nee triunfó en Burgos, mee si lo hizo en muchos otros rincones del mundo y también de España.

El Palacio Sant Jordi de Barcelona supondría el primero de muchas obras ejecutadas en nuestro país. De Seguirían la Domus de A Coruña, el pabellón polideportivo de Palafolls, el parque universitario de Santiago de Compostela, el complejo Isozaki Atea zu Bilbao, de Ciudad del Motor zu Teruel oder de Bodegas La Horra an der Ribera del Duero burgalesa.

Este último proyecto, gefuer an 2009 vum Bodegas Roda tras la acquisition de la explotación de La Horra, nunca se hizo realidad, aunque el japonés si lo realizó sobre el papel.

Between sus obras se encuentran también el Museo de Arte de Gunma, el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles, el Centro de Convenciones de Catar o la Torre Allianz en Milan).

Nacido am Joer 1931 an der Stad Oita, op der Insel Kyushu, den Architekt creció muy marcado por los bombardeos atomics de las circles ciudades de Hiroshima y Nagasaki y la posguerra en su país.

Graduéiert an der arquitectura e ingeniería vum prestigiéisen Universidad de Tokio, huet hien ugefaang am Studio vum international unerkannten Kenzo Tange ze schaffen, ee vun de Figuras de la llamada arquitectura metabolista.

Am Joer 1963 huet de Proprietär Studio gegrënnt, an déi éischt Trabajos, wéi d’Biblioteca Prefectural de Oita, präziséiert e Cruce genee entre de metabolism nipón an den nuevo brutalismo europeo.

.


0 Comments

Leave a Reply

Avatar placeholder

Your email address will not be published. Required fields are marked *