El coreógrafo Akram Khandéi sorpendió en el Liceu con su moderna version de ‘Giselle’ protagonizada por Tamara Rojo y el English National Ballet, regressed from this miércoles con ‘Dschungelbuch reimaginéiert’, eng aktuell Versioun vum ‘El libro de la selva’, interpretéiert vun 10 Dolmetscher, déi zäitgenëssesch Danz, Theater con voces en off, Marioneten an iwwerraschend Animatiounen integréiert. Eng modern Visioun an eng tanto Apocalíptica que actualiza el clásico de Rudyard Kipling con una mirada radiclamente distinguished à la película de Disney. Solo hay cinco funciones previstas hasta el proximo lunes 30. Besser darse prisa si no se quieren perder esta original propuesta pensada para gente a de 8 años pero que disfrutará el público más mayor también.

“Kypling wäert e grousse Verteideger vum britesche Räich sinn a tenía una visión. Nosotros tenemos otra. Revisito la obra con ojos de hoy. Refleja nuestro mundo”, señala Khan, inglés de familia india. An der Versioun Mowgli, el niño protagonista criado en la selva por animaux es una chica. “¿Acaso no puede ser una niña?”, le preguntó su hija mayor que ahorae de 9 años, a la que le siguen su hermano de 8 y una bebé de nueve meses. Su padre no lo dudó ni un momento.

“No podemos seguir ofreciendo cuentos de Disney a las nuevas generaciones”

A senger Versioun hunn d’Déieren méi Protagonismus, et wäert eis eng Welt weisen, déi vun de Mënschen entfalen ass, déi honn sinn. “El tema es duro pero no está presentado así porque es un espectáculo familiar”, señala. “Pero no podemos seguir of reciendo cuentos de Disney a las nuevas generaciones”. ‘Jungle Book reimagined’ habla del cambio climático y de otros Problemer candentes generados por eng Gesellschaft, déi maltrata der naturaleza a vun den Déieren. “Solemos erkläert d’Historiker según nuestro point de vista. Las películas de Hollywood normally our muestran la visión de un hombre blanco y ocasionalmente, de una mujer, también blanca. En esta pieza vemos el point de vista de los Animaux”.

Et gëtt keng Fabrikatioun, et ass net méiglech ze interaktéieren mat Animatiounsbilder. “Se necesita mucha paciencia para trabajar con images proyectadas y que all encaje”, kommentéiert de Khan Schëpfer, datt hie gesinn huet, d’Contar con el mismo equipo de Yeast Culture con quien ya hizo ‘Desh’.

Larga despedida

Noticias relacionadas

Wann Dir d’Szenarie ofgeschloss hutt, da kënnt Dir d’Resultater vun der Verëffentlechung. “Debí retirarme en 2020 en la India. Estaba todo previsto para realizar mi última función de ‘Xenos’ en abril de ese año”, comment respecto all impresionante espectáculo en solitario, una denuncia contra la guerra que present el espectáculo en el griichesche Festival. Pero el mundo se paró a cause de la pandemia y se pospuso. Tras eng Serie vun enger Rei vu finanzielle Problemer, well endlech el adiós a los Szenarie wäerten am Junio ​​de este año sinn. “Serán mis útlimos weist. Estoy entrenándome solo para estas dos funciones”, Wierfel mat ironía. Su despedida como bailarín -como coreógrafo tiene muchos proyectos- le provova sentimientos contradictorios. A sus 48 años, ha recorrido un largo camino desde que ugefaang mam Peter Brook mat 13 Joer en su ambicioso ‘Mahabharata’. “Siento como si arrastrara un largo luto. Cada vez que veo algo que me inspira he de recordarme que mi cuerpo no puede hacer eso. Pero, por otro lado mech huet hien an el jiu-hitsu brasileño initiéiert, una disciplina de artes martiales que he empezado a practicar y que me dan otra vida completamente al marginn de la danza. Aunque soy muy malo porque estoy empezando, disfruto con mis clases privadas. Me sirve para seguir moviéndome y mantenerme fuerte. Entreno cada día, esté donde esté”, dice desde Amberes donde acaba de estrenar su aclamado ballet ‘Creature’ con el Ballet de Flandes. The pieza llegará este mes de febrero a los cines.

“El mundo moderno no funciona. Las civilizaciones tienen un principio y un final. Hay que aceptarlo.”

Projeten no le faltan. Virbereedung fir d’Gesellschaft ‘Projet Alquimist‘basado en histories de mujeres de Arabia Saudí que vivieron en el desierto. “Es impresionante el legado de la tradición artística de los nabateos”, beweist dem Schëpfer, dee virdru eng Tauche am babylonesche Gilgamesch-Epos mat senger Show ‘Outwitting the Devil’ huet. “Méi apetece hablar de las nomadas Tribes que han survivido miles de años, en parte porque la Mayoría son matriarchales. D’Nuestra Zivilisatioun está a Punkto desaparecer, se está deconstruyendo mientras hablamos. El mondo moderno keng Funktioun. Lo estamos aguantando todo lo que podemos pero las civilizations tienen un principio y un finale. Deben acabar para empezar de nuevo. Hey dat acceptlo.”

.

Categories: BooksHome

0 Comments

Leave a Reply

Avatar placeholder

Your email address will not be published. Required fields are marked *