Blas Fernández Tomé kann mat der Mismo interesséiert an der ultimate Fabada zu Madrid mat amigos del alma wéi e Motorrad Rees mat enger Gefor hacia eng Gefor zoufälleg lugar fir de Pilot verkleeden. Todo ass eng Fro vu Leidenschaft. Y este leonés de San Miguel de Escalada la pone como carne en el asador en todas las facetas de su vida. Aunque, Tal vez, el Ingredienten Ergänzung, igual de estrella, Sea la Curiosidad. Esa es la que le lleva su neie Bibliothéik: Fakaha. Los pintores del bosque vum Pablo Picasso (Editorial Amarante), que llega después de otro libro africano marca de la casa como fue Am Busca vun ‘otra’ Marlene Dietrich. Un recorrido por ‘otra’ Afrika. An dësem Fall, ass de Propio primer título ya indica que hay un viaje cultural, esta vez hacia el universo artístico de Picasso.

De Restaurant ass e Bericht deen d’Viaje de Fernández Tomé a Costa de Marfil enthält, país en el que encuentra Fakaha, y una reconstruction entre la ficción y lo méiglech con el pintor malagueño como telón de fondo. Una vez más, ese lienzo infinito que es Africa y que para el leonés es un eterno vital como lugar al que siempre volver.

El Picasso africano se le cruzó por casualidad entre las diversas rutas que había buscado en un pays en unde las poblaciones maintienen un a tradition de gremios y oficios que hacen que conserven su actividad uniform en torno a artsanías y disciplinas de lo más diversas. “Lo que me interesaba de Costa de Marfil Ära präzis eso, conocer diferentes lugares y ver cómo se dedicaban unos a tejedores, otros a la madera y demás”, Wierfel como algunos ejemplos de la sociedad costamarfileña. Schlussendlech, se trataba o se trata de seguir componiendo este personal puzzle africano en el que Fernández Tomé lleva años siempre con la intention de volver a su continent favorite.

“Et ass eng gutt Saach, déi de Picasso an d’Liewe geruff huet. Abegraff dat había a cuadro suyo. Enquêtéiert am Thema y aunque, Según los datos que hay, Picasso habría estado cuando cuando tenía ya ya 86 años, lo que lo hace onwahrscheinlech, ech decidí a ir “, erkläert.

Aquí comienza lo que siempre incorpora este leonés de San Miguel de Escalada a su viajes africanos an cuanto a cierto espíritu aventurero: “Yo be a viajero mochilero, no de Safari. De Transport vun der Publikatioun, d’Motocicleta oder d’Haga Falta. Por eso geflücht zu Fakaha aus engem Pak mat engem motociclista. Ni el sabía dónde estaba Fakaha. Pero allá llegamos”, avanza.

Fernández Tomé, de espaldas, ante el supuesto Picasso. DL

Una vez en Fakaha vio in situ el que se considered cuadro de Picasso y que le lleva a gran parte del relato de Fakaha. Los pintores del bosque vum Pablo Picasso (Editorial Amarante), an deem desde la hoja de ruta del viaje datt realiséiert Blas Fernández Tomé am Joer 2019 rekonstruéiert als pudo ser el de Picasso respektéiert all artistesch Vertiente, aunque sí datt d’Verbindung vun den Aflëss encuentra datt d’Mascaras africanas ejercieron an der arte picassiano. “La historia en su conjunto me llamó mucho la atención. Y aunque este viaje dio dio más de sí, fue a parte llamativa que me llevó a escribir un relato sobre ella”, sostiene Fernández Tomé, que además encontró, aunque a posteriori ya con el libro entregado a la editorial, la coincidence 50 Joer vum Doud vum Pablo Picasso. “Dios me libre de compararme con él, pero para los viajes sí rescato lo que decía acerca de que no buscas las historiques sino que te las encuentras.

Y Africa es un lugar perfecto para ello”, advierte este enamorado de una tierra que ha visitado dure decadadas casi una veinta de países desde que a finals de los 80 viajara a Madagaskar. “Yo be un africano de pro”, sou datt et net fäeg ass ze erreechen. “Aquel primer viaje que hice fue sin ninguna pretension. Jo solo y ya con ese espiritu mochilero. Wann lo que vi entonces mech fascinó a la vez di cuenta de la gente tan buena que te encuentras. Cuando quieras ver gente buena vete a Africa”, asegura, lo que demuestra que aquella primera mochila africana ya volvía cargada de afecto.

Así, desde la confianza y el respect, para Blas Fernández Tomé viajar a Africa es un reencuentro. Aunque siempre incluya el encanto del factor sorpresa.

.

Categories: ARTHome

0 Comments

Leave a Reply

Avatar placeholder

Your email address will not be published. Required fields are marked *