VALENCIA. D’Kulturmanagement ass eng Debatt zu València el próximo mes de febrero; los días 1,2 y 3 la Fundación Bancaja acoge la VI Konferenz Staat Kultur que busca of recer herramientas y presentar casos de éxito para hablar de la labour del gestor cultural y dar importancia a su figura. Estos días se hablará del gestor cultural como nexo absoluto entre institutions y público y como generadores de content that activan la vida cultural de la ciudad, así les ha definido Josep BullonPresident vum Gestión Cultural, quien se ha sentado junto a Ximo Lopez (Secretario autonomico de cultura), Maite Ibanez (regidora de action cultural) y Teresa Boix (Table vun der Federación Española de Asociaciones de Gestión Cultural) fir d’Konferenz an desgranar su programa ze presentéieren.
An der Presentatioun todos ellos han aprovechado para poner sobre la mesa sus motivos para destacar este evento de cara a la creación de un espacio común de Debatte sobre los retos de la gestion cultural, comprehendo entre ellos: Innovation, accesibilidad, sostenibilidad y la comparison Institutiounen, Firmen a Fachleit vum ëffentlechen a private Ëmfeld. Todo ello wäert desgranará los días 1, 2 y 3 de febrero través de diversas conferences y actividades que celebrarán en València, como nowcleo y buen ejemplo de la gestión cultural en España. Ximo López hat querido agradecer la elección de València para acoger la conferencia, compreiendo la ciudad como un ejemplo “que cuenta con un gran número de profesionales y tiene asociaciones muy longevas” y en la que seunasten cultur a caboy active partizipativ.
Tal y lo ha explicado Boix, la celebración del congreso ocurre en un marco muy especial de 25 aniversario de la sociación, that sigue trabajando activamente and reconocer la profesión del gestor cultural, y que traslada a València este año por cieudsta model d’Unerkennung vun der Kultur. D’López huet d’Resultat vun engem entscheedende Resultat fir d’Institutioune vun der Cara al reconocimiento de la Figura del Gestor kulturell, quien consigue encontrar el lenguaje intermedio entre “los creadores y la administraqueción, a su vez con los públicos”, así pues la figura merce no solo más reconocimiento sino una serie de transformation de models en las que na besser la labour del gestor.
A su lado el presidente de Gestió Cultural, Bullón, ha explicado que el en marco de la conferencia pretende, ante todo, profesionalizar la figura del gestor: “La gestión cultural es precise y necesaria para el desarrollo de la sociedad”, ha explicado , “por lo que es wichteg centrarnos en el avant y la reflexion de la figura del gestor”. Un movimiento que algunas veces, según explicaba, se ve desplazado por el propio activismo, que no deja espacio para la reflexion. In el marco de charlas y actividades que tendrán lugar en València pretende encontrar el hueco par esa reflexion, que llevará a rsolver problemáticas tales como: la intrusion en el sector, la falta de fplanes de formation pública, la diferencia el sector. público, los convenios y demás dudas que surjan a lo lado de las jornadas.
Para resolver a estas dudas más de doscientos cultural gestores contarán con el apoyo de las institutions y de los ponentes par hablar de las herramientas de profesionalización que hay que tener and cuenta de cara à reconocer la labor. Maite Ibáñez, regidora de acción cultural huet erkläert datt d’Objektiv vum Traer la conferencia estatal a València ass a fir d’Stad an e Fluchhafen ëmzewandelen para el mundo sobre el modelo, y aprender de todos los profesionales: “Hay que seguir trabajando desde el sector con plurallidad de perfiles, servicios amplios y pluralidad de proyectos culturales”, huet explicado.
Dado este objetivo el papel del gestor y la gestora queda invisibilizado muchas veces, invisibilizando sus grande capacidades. Ibáñez ha recordado que no por el entusiasmo que se liga con la profession hay que vivir lejos del marco laboral, el gestor cultural precise de unas condiciones dignas: el marco estatal es fundamental apoyar a los profesionales desde el principio. D’Konferenzen wäerten als Erfarungsaustausch déngen a bréngen d’mirada al futuro, contando con la voz de estos doscientos cultural gestores que hablarán también de sus problemáticas desde a mirada más amplia, como puedan ser el hacer la cultura accessible yrévisenible forma de kreativ Prozesser ze generéieren an Innovateuren ze encouragéieren.
Programm vum Dag
MIÉRCOLES, 1. FEBRERO: SALA ALFONS EL MAGNÀNIM. CC DEN BENEFICENCE
19.00 Auer: Aweiungskonferenz: “Innovación cultural para un futuro sostenible, inclusivo y hermoso”, a cargo of Roberto Gomez de la Iglesia. Economist a Kulturchef; Fundador y Director de Conexiones onprobables; Direkter vum Kultursistema, y Consejero delegado de Hibridalab. Centro de Innovación Abierta y Transferencia creativa de Álava. Presentéiert vum: Ana Velasco, President vun der FEAGC (Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de la Gestión Cultural).
JUEVES, 2. FEBRERO. SALÓN DE ACTOS FUNDACIÓ BANCAIXA
10.00 Auer: Konferenz: “Hacia una nueva gobernanza en cultura: Principales retos y limitaciones”, a cargo de Raul Abeledo Sanchis. Direkter vum Kulturobservatoire vun der Universitéit vu Valencia. Presentéieren: David Rosello Cerezuela, President vun der APGCC (Associació de Professionals de la Gestió Cultural de Catalunya).
11.30 Auer: Mesa redonda: “La cultura como un bien público inclusive y sustainable” junto a Mercè Luz Arque. Jefa del Departamento de Cultura y Ocio de la Dirección de Accesibilidad Universal an Innovación de la Fundación ONCE. Miguel Gonzalez Suela. Subsecretario del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Gobierno de España. Nuria Enguita Mayo.
Directora del IVAM (Valencia Institute of Modern Art). Gemma Carbo Ribugent.
Direktora del Museu de la Vida Rural vun der Fundació Carulla. Moderator: Francesc Cabanes Martinez. Jefe vun der Sección de diffusion cultural, didaktik a Kommunikatioun vun ETNO. Musée Valencia d’Etnologia. Diputació de Valencia.
13.00 Uhr: Mesa redonda: “Cultura como generadora de sociedades diversas e innovadoras” junto a Almudena Heredero Borreguero. Direkter vun Ulalume a Primavera Sound Madrid. Josep Lluis Galiana Gallach. Saxofonista, Komponist, Schrëftsteller, Editeur, Plackeproduzent a Kulturmanager. Lucia Vazquez Garcia.
Coordinadora de Proyectos REDS / SDSN SPAIN (Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas)). Adriana Moscoso del Prado. Directora General de Industrias Culturales, Propiedad Intellectual y Cooperacion. Ministerio de Cultura y Deporte. Moderator: Här José H. Mora. Directora de Dansa València y miembro de la Junta directiva de GC. Valencian Association of Cultura Professionals.
Mesa redonda: “Cultura bajo el radar. Emerging Models”, aus dem Mano vum Männer Lopez. MIAU (Museo Inacabado Arte Urbano). Fanzara (Castelló). Carlos Sanjuan Guerrero.
D’Invisible House. Malaga. Marta C. Dehesa. Abogada y Gestora Cultural. Spezialist fir intellektuell Propriétéit. Amurrio. Vanessa Castro Lopez. Rural-C
(Contemporary Rural). Coruna. Modera: José Ayelo. Direkter vun der Casa de la Cultura de Villena y miembro vun der Junta directiva de GC. Valencian Association of Cultura Professionals.
18.00 Auer: Presentatioun: “Oficina de apoyo a la elaboracion de proyectos de gestión cultural y ODS”. Eng Fracht vun Amparo Rodriguez Huertas, Vertrieder vun der GECA-Asociación de Gestores Culturales de Andalucía. Presentéieren: Adrian Yanez, Manager vun GECA-Asociación de Gestores Culturales de Andalucía.
18.30: Presentatioun: “El CCCC. Innovatioun an Accessibilitéit”. Eng Fracht vun José Luis Perez Pont. Direkter vum Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y del CCCC (Centre del Carme Cultura Contemporània).
VIERNES, 3. FEBRERO. SALÓN DE ACTOS FUNDACIÓ BANCAIXA
9.30 Auer: Presentatioun: “Cultura, Mecenazgo y ODS. Halt Dir Iech Agenda? Eng Fracht vun Luis Vidal Dominguez. COESSME (Confederation Española de Sociedades Musicales).
10.00 Auer: Mesa redonda: “La cultura en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Lokal Aktioun. Vun der Hand vun Susana Graca.
Vertrieder vun der Ayuntamiento de Lisboa. Member vum Conseil d’Administration vun EGEAC (Empresa de Gestão de Equipamentos e Animação Cultural), Gemengerot Firma gewidmet fir d’Gestioun vu kommunalen Ausrüstung a Programméierung an ëffentleche Raum. Tamara Martinez Lopez.
Vizesekretär vum Conseil vun der FVMP (Federación Valenciana de Municipios y Provincia), y alcaldesa de Benifaraig (València). Mª Teresa Ibáñez Giménez. Regidora Delegada d’Acció Cultural. Conseil vu Valencia. Nerea Garcia Garmendia. Technik vun kulturell Gestioun zu Madrid Destino. Conseil vu Madrid. Moderator: Antonio Camacho Ruiz.
Cultural Manager a Sekretär vun FEAGC.
12.00 h: Konferenz vun der Clausura: D’Gestioun vun der cultura en los retos del siglo XXI, a cargo de Rubi Sanz Gamo.
Arqueologa, Historidora vun der Konscht, Curator vu Muséeën. Exdirectora del MAN (Museo Arqueológico Nacional) und Museo de Albacete. Presentéieren: Maria Angeles Garcia Cabello, Gestora Cultural de la Diputación de Albacete y miembro de la junta directiveiva de la FEAGC.
13 Auer: Clausura: Presentatioun vun Conclusiounen vun der VI Conferencia Estatal de la Cultura. Eng Fracht vun Ana Velasco, President vun der FEAGC (Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de la Gestión Cultural).
.
0 Comments